Las revelaciones de 7 jóvenes colombianos del Cielo y el Infierno.
¿Son falsas o verdaderas?
Una
evaluación de las supuestas revelaciones divinas que los 7 jóvenes colombianos
aseguran haber tenido.
Los
7 jóvenes colombianos son un grupo protestante pentecostal, que supuestamente
les fue revelado el Cielo y el Infierno por Nuestro Señor Jesucristo. Pero
estas explicaciones, y lo que ellos afirman que vieron en el Infierno y en el
Cielo, son contrarias a la doctrina de la Iglesia.
Una lista de errores doctrinales en las supuestas visiones del Cielo y
el Infierno atribuidos a los 7 jóvenes colombianos es la siguiente:
1) Ellos afirman que el Purgatorio no existe.
“No
existe un lugar intermedio, no existe un purgatorio donde el hombre vaya después
de partir de la tierra y luego vaya hacia el Cielo, la Biblia es muy clara
acerca de ello.”
La
Biblia si habla del Purgatorio y dice:
«Respecto
aciertas faltas ligeras, es necesario creer
que, antes del juicio, existe un fuego purificador, según lo que afirma aquel que es la Verdad, al decir que "El
que insulte al hijo del Hombre podrá ser perdonado; en cambio, el que insulte
al Espíritu Santo no será perdonado, ni en este mundo, ni en el otro" (Mt
12,32).
Esto
quiere decir que en la otra vida hay pecados que sí se perdonan y otros que no
se perdonan.
Estos
pecados que sí se perdonan en la otra vida, ¿dónde se perdonan? ¿En el
infierno? No puede ser, porque en el infierno no hay redención. ¿En el cielo?
tampoco, “porque allá no entra nada manchado” (Ap. 21,27). Luego
tiene que haber algo en la otra vida donde sí se perdonan ciertos pecados, y
esos se perdonan en el Purgatorio, con excepción de los pecados cometidos
contra el Espíritu Santo.
La
Biblia habla de una purificación en la otra vida:
Pero, si es obra que se convierte en cenizas, él mismo tendrá que pagar.
Él se salvará, pero como quien pasa por el fuego (1 Cor 3,15).
Aquí
se habla de un obrero del Evangelio, que no pone todo el empeño debido en su actividad
apostólica. Por esta razón, su obra se echa a perder, aunque él se salve
purificándose en la otra vida mediante el sufrimiento.
Jesús
dijo:
“Arreglad vuestras cuentas ahora antes de que os lleven al juez y éste
os mande a la cárcel. Porque os digo que no saldréis de aquella cárcel hasta
que no paguéis el último centavo de vuestras deudas” (Mt 5,26; Lc 19,25).
Habla
Jesús de una cárcel de donde sí se puede salir cuando uno ha pagado su deuda.
Luego no es el infierno porque de allí nadie sale. Esa cárcel tiene que ser el
purgatorio.
Para
aquellos que se cuestionan sobre la validez de la oración por los difuntos,
ésta es la respuesta:
En
la Biblia Católica hay un libro llamado Macabeos II, ya que en la Biblia
Protestante no existe, porque Martín Lutero suprimió éste libro junto con otros
seis, de las sagradas Escrituras, porque no le convenían a sus intereses.
“Esta fue la razón por la cual Judas ofreció este sacrificio por los
muertos; para que fueran perdonados de su pecado. (2 Mac 12, 45).
Con
esto la Santa Biblia demuestra que en la otra vida a algunos sí se les libera
de sus pecados.
Los Padres de la Iglesia antes del año 300 ya definían la existencia del purgatorio:
Los Padres de la Iglesia antes del año 300 ya definían la existencia del purgatorio:
Santa Perpetua (181 – 203 d.C.) en prisión tiene dos visiones, en la primera ve a su hermano que tenía siete años muerto en un lugar tenebroso en el cual estaba sufriendo. Ella ora por el descanso eterno de su alma y luego de ser escuchada tiene una segunda visión donde ve a su hermano sano y en paz. "Vi que el lugar que había observado previamente sombrío estaba ahora iluminado, y Dinocrates, con un cuerpo limpio y bien vestido, estaba buscando algo para refrescarse. Y donde había estado la herida, yo vi una cicatriz.. Entonces entendí que sido trasladado del lugar del castigo" (La pasión de Perpetua y Felicidad, 2:3-4)
Los Hechos de Pablo y Tecla fue una obra escrita en el
siglo II (año 160) que narra la historia de una mujer que se convirtió al
cristianismo después de escuchar las predicaciones de San Pablo. Posteriormente
deshace el compromiso con su novio y se dedica a asistirle en la
evangelización. Leemos allí una oración de intercesión para que una cristiana
fallecida sea trasladada al lugar de los justos.“Y después de la exhibición,
Tryfaena nuevamente la recibe. Su hija Falconilla había muerto, y dijo a ella
en un sueño: Madre, tú deberías tener esta extranjera Tecla en mi lugar, para
que ore por mí, y yo pueda ser transferida a el lugar de los justos.” (Los Hechos de Pablo y Tecla)
Abercio de Hierápolis (? – 200 d.C.) Antes de morir
compuso su propio epitafio datado a finales del siglo II o comienzos del siglo
III donde pide que se ore por él. "Que cada uno que esté de acuerdo con
esto y quien lo entienda ore por Abercio." (La Inscripción de Abercio)
Clemente de Alejandría (150 – 217 d.C.) en los
Stromata se habla de la purificación por “fuego” que sufre el alma posterior a
la muerte cuando no ha alcanzado la completa santidad. “El creyente a través de
gran disciplina se despoja de sus pasiones y pasa a la mansión mejor que la
anterior, pasa por el mayor de los tormentos tomando sobre sí el
arrepentimiento de las faltas que pudiera haber cometido después de su
bautismo. Es torturado entonces todavía más al ver que no ha logrado lo que
otros ya han adquirido. Los mayores tormentos son asignados al creyente porque
la Justicia de Dios es buena y su bondad es justa y, estos castigos completan
el curso de la expiación y purificación de cada uno.” (Clemente de Alejandría,Stromata. VI:14)
Tertuliano (160 - 220 d.C.) refiere que se ore por los
difuntos: "Una mujer está más atada a su esposo cuando está muerto... De
hecho, reza por su alma; y ella ofrece (su sacrificio) en el aniversario de su
sueño. (216 d.C.)" (Tertuliano: Sobre la Monogamia, Capítulo 10) "Tan pronto como llega el aniversario,
hacemos ofrendas para los muertos como honores de cumpleaños (211 d.C.)" (The Chaplet Capítulo 3)
Orígenes (185 - 254 d.C.) refiere que si un hombre
deja esta vida con faltas menores habiendo hecho cosas de valor, es condenado
al fuego que quema los materiales inservibles, y prepara el alma para el Reino
de Dios: "Porque si sobre la base de Cristo, haz construido no sólo oro y
plata sino piedras preciosas (1 Cor. 3); sino también madera, caña o paja ¿qué
es lo que esperas cuando el alma sea separada del cuerpo? ¿Entrarías al cielo
con tu madera y caña y paja y de este modo manchar el reino de Dios? ¿o en
razón de estos obstáculos podrías quedarte sin recibir premio por tu oro y
plata y piedras preciosas? Ninguno de estos casos es justo. Queda entonces, que
serás sometido al fuego que quemará los materiales livianos; para nuestro Dios,
a aquellos que pueden comprender las cosas del cielo está llamado el fuego
purificador." "Pero este fuego no consume a la creatura, sino lo que
ella ha construido, madera, caña o paja. Es manifiesto que el fuego destruye la
madera de nuestras trasgresiones y luego nos devuelve con el premio de nuestras
grandes obras." (Homilies on Jeremias: Patrologia Graeca XIII, col. 445,
448)
Cipriano de Cartago (200 – 258 d.C.) escribe "Una
cosa es, cuando es arrojado a prisión, no salir de allí hasta que uno haya
pagado el último penique; otra cosa es al mismo tiempo recibir el salario de la
fe y el coraje. Una cosa, ser torturado por un largo sufrimiento por los
pecados, para ser limpiado y largamente purgado por el fuego; otra haber
purgado todos los pecados mediante el sufrimiento. Una cosa es, en fin, estar
en suspenso hasta la sentencia de Dios en el día del juicio; otra ser coronado
de inmediato por el Señor ".(Epístola 51:20 Para Antonianus Acerca de Cornelio y
Novaciano)
Cipriano anota que ofrece sacrificios por los difuntos
"Siempre les ofrecemos sacrificios, como recordarán, tan a menudo como
celebramos las pasiones y los días de los mártires en la conmemoración
anual." (Epístola 33:2)
"Finalmente, también, tome nota de sus días en
que partieron, para que podamos celebrar su conmemoración entre los monumentos
conmemorativos de los mártires, aunque Tertulio ha escrito, y me escribe y
confía los días en que pasan nuestros hermanos bendecidos en prisión por la
puerta de una muerte gloriosa a su inmortalidad; y aquí se celebran oblaciones
y sacrificios para sus conmemoraciones." (Epístola 36:2)
Lactancio (250 – 317 d.C.) escribe: "Pero cuando
él juzgue a los justos, él también los probará con fuego. Entonces aquellos
cuyos pecados excedan en peso o número, serán chamuscados por el fuego y
quemados, pero aquellos a quienes la justicia y plena madurez de la virtud ha
imbuido, no percibirán ese fuego.” (Institutos
divinos, Libro VII De una vida feliz Capítulo 21)
Cirilo de
Jerusalén (315 – 386 d.C.) anota "Recordamos también a todos los que ya
durmieron, en primer lugar, los patriarcas, los profetas, los apóstoles, los
mártires, para que, por sus preces y su intercesión, Dios acoja nuestra
oración. Después, también por los santos padres y obispos difuntos y, en
general, por todos cuya vida transcurrió entre nosotros, creyendo que ello será
de la mayor ayuda para aquellos por quienes se reza... ofrecemos a Cristo
muerto por nuestros pecados, pretendiendo que el Dios misericordioso se
compadezca y sea propicio tanto con ellos como con nosotros" (Lectura
Catequética XXIII:9-10)
Gregorio
de Nisa (331 – 394 d.C.) “Cuando el renuncia a su cuerpo y la diferencia entre
la virtud y el vicio es conocida, no puede acercarse a Dios hasta no haber
purgado con fuego que limpia las manchas con las cuales su alma está infectada.
Ese mismo fuego en otros cancelará la corrupción de materia y la propensión al
mal” (Sermon on the Dead, PG 13:445,448)
San
Ambrosio (395 d.C.) en su oración funeraria donde oraba por el alma del
emperador que había muerto dice: "Da, Oh Señor, descanso a Tu servidor
Teodosio, aquella paz que Tú has preparado para tus santos....Lo amaba, por eso
lo seguiré a la tierra de los vivos; no lo dejaré hasta que por mis oraciones y
lamentaciones sea admitido en el santo monte del Señor, a quien sus méritos
llama" (De obitu Theodosii, Patrologia Latina XVI, col. 1397).
Juan
Crisóstomo (347 - 407 d.C.) afirma que este recordatorio por los nombres en la
celebración del santo sacrificio como la mejor forma de aliviar a los muertos
fue una práctica establecida por los Apóstoles: "No en vano fue decretado
por los Apóstoles que el memorial de los misterios debe ser hecho por los que
han partido. Ellos sabían que aquí había muchos beneficios que se podrían
obtener para ellos. Cuando el pueblo entero está de pie con sus manos alzadas,
una asamblea sacerdotal y la maravillosa víctima sacrificial es ofrecida, ¿cómo
no podremos vencer a Dios con nuestras súplicas? Y esto lo hacemos por los que
se han ido en la fe" (Homilías sobre
Filipenses: Homilía 3) luego agrega en otro escrito que “Si los
hijos de Job fueron purificados por el sacrificio de su padre (cf. Jb 1, 5),
¿por qué habríamos de dudar de que nuestras ofrendas por los muertos les lleven
un cierto consuelo? [...] No dudemos, pues, en socorrer a los que han partido y
en ofrecer nuestras plegarias por ellos” (Homilía 43 (1
Corinthians 15:46))
San
Agustín (354 - 430 d.C.) escribió sobre el tema: "purifícame en esta vida
y vuélveme tal que ya no necesite de fuego corrector, atendiendo a los que han
de salvarse, aunque, no obstante, como a través del fuego. ¿Por qué acontece
esto si no es porque edifican aquí sobre el cimiento, leña, paja, heno? Si
hubiesen edificado sobre el oro, plata, piedras preciosas, estarían libres de
ambas clases de fuego, no sólo de aquel eterno, que ha de atormentar para
siempre los impíos, sino también de aquel que corregirá a los que han de
salvarse a través del fuego." (Exposition on
Psalm 38:2)
Mas información en inglés al respecto:
http://www.biblicalcatholic.com/apologetics/a105.htm
Algunos
protestantes se hacen la pregunta:
¿Por qué Jesús le dijo: “Hoy
estarás conmigo en el paraíso” al Buen Ladrón (Lc 23,43) y no le dijo: “Hoy
estarás conmigo en el purgatorio”?
Respuesta: Jesús tiene el poder de
hacer todo lo que quiera, sin pedir permiso a nadie. De todos modos, como hemos
visto, el purgatorio no es un lugar especial, sino una purificación que se
logra mediante el sufrimiento. Por lo tanto el mismo sufrimiento que tuvo antes
de morir hubiera podido ser suficiente para purificarlo. En caso contrario,
bastaba un instante de sufrimiento después de la muerte para lograr la completa
purificación y así estar con Jesús ese mismo día en el Paraíso.
Sin duda ellos no tienen
conocimiento de que la doctrina de la Iglesia aprueba la existencia del
Purgatorio como dogma de fe.
Sobre la existencia del Purgatorio
según la Biblia, lean el siguiente artículo que escribí al respecto:
2) Ellos afirman que en la Iglesia Católica no es predicada la palabra de Dios, cuando eso es falso. Ponen de ejemplo a un católico en el Infierno, por no escuchar la palabra de Dios en boca de un cristiano protestante.
Este hombre tenía en su cuerpo una
vestidura sacerdotal, totalmente destrozada y sucia, Cuando el Señor se le
acercó, le dijo: "Como te llamas?".Y él le dijo: "Andrés, yo me
llamo Andrés Señor",
Y el Señor Jesús le dijo: Andrés,
alguna vez te predicaron la palabra?", y él dijo: "Sí Señor, una
mujer cristiana fue a mi iglesia católica, y me predicó la palabra de Dios,
pero yo no quise aceptar.
Para los que desconocen a la
Iglesia Católica:
La Palabra de Dios es proclamada a
diario en la Iglesia Católica, bajo el nombre de la “Liturgia de la Palabra”, donde
según el día, se leen dos o tres lecturas bíblicas. Una correspondiente al
Evangelio, y las otras, al resto de la Biblia, ya sea del AT o del NT.
Por si esto fuera poco, una
vez proclamada la Palabra de Dios, el sacerdote hace una “homilía”, que
es una exhortación o predicación sobre las lecturas bíblicas que se acaban de
proclamar, con el fin de hacer más inteligibles los pasajes de la Biblia, y las
personas puedan comprenderlos, entenderlos y ponerlos en práctica en su propia
vida.
Estos jóvenes mienten, no solo al
decir que la Palabra de Dios no es proclamada en la Iglesia Católica, sino
también al afirmar que un católico está en el Infierno, por nunca haber
escuchado la Palabra de Dios, lo cual es absurdo, por lo que hemos dicho.
3) Ellos describen que las almas en el Infierno están arrepentidas de sus
pecados, y claman a Dios perdón y misericordia.
Existen
docenas de ejemplos, entre ellos:
“Vieron al Señor, y comenzaron a
clamar y le decían: "Señor ten misericordia, Señor sácame de aquí!”
“Y este hombre viendo al Señor
inclina su mano huesuda y empieza a clamar diciendole: "Señor ten
misericordia de mí!, Señor, ten misericordia de mí!, esto duele!, esto quema!,
ten misericordia de mí!,”
“Y cuando vio al Señor empezó a
gritar: "Señor ten misericordia de mí!, Señor ten misericordia de
mí!, perdóname!, perdóname!”
¿Acaso puede un alma condenada
arrepentirse de sus pecados estando ya en el Infierno?
Este es un error doctrinal, porque las almas en el Infierno no tienen la gracia de Dios, por lo que no pueden estar arrepentidas de sus pecados.
Los condenados están privados de la
gracia de Dios y sin ella no pueden ni pedir perdón ni misericordia a Dios, ni
mucho menos arrepentirse. Un condenado no quiere ser perdonado porque su
voluntad está anclada en el mal y privado de todo bien.
Las almas de los malos, después de
la muerte, tienen una voluntad adherida inmutablemente al mal.
Santo Tomás Aquino escribe al respecto:
“Las almas que sufren castigo inmediatamente después de la muerte permanecen inmutables en su voluntad depravada.
El pecado mortal merece un castigo perpetuo. Pero no sería perpetuo si pudiesen las almas condenadas elegir el bien; porque sería injusto que fuesen castigadas perpetuamente si tuviesen buena voluntad. Luego la voluntad del alma condenada no puede cambiar su decisión hacia el bien.
Ningún condenado puede cambiar su voluntad del pecado al bien, sino por la gracia de Dios. Mas, así como las almas de los buenos serán admitidas a participar de la bondad divina, así también las almas de los condenados serán excluidas totalmente de la gracia de Dios. Por lo tanto, no podrán elegir el bien.
Así como los buenos que viven en este mundo ponen el fin de todas sus obras y deseos en Dios, así también los malos lo ponen en algún fin inadecuado que los aparta de Dios. Pero las almas de los buenos se unirán inmutablemente al fin que ellos mismo eligieron en esta vida, es decir, a Dios. Luego, también las almas de los malos estarán fijas en el fin que para sí eligieron. Por consiguiente, si la voluntad de los buenos no podrá hacerse mala, tampoco la voluntad de los malos podrá hacerse buena.” – Suma contra los Gentiles. Libro IV, cap. 92.
Santo Tomás Aquino escribe al respecto:
“Las almas que sufren castigo inmediatamente después de la muerte permanecen inmutables en su voluntad depravada.
El pecado mortal merece un castigo perpetuo. Pero no sería perpetuo si pudiesen las almas condenadas elegir el bien; porque sería injusto que fuesen castigadas perpetuamente si tuviesen buena voluntad. Luego la voluntad del alma condenada no puede cambiar su decisión hacia el bien.
Ningún condenado puede cambiar su voluntad del pecado al bien, sino por la gracia de Dios. Mas, así como las almas de los buenos serán admitidas a participar de la bondad divina, así también las almas de los condenados serán excluidas totalmente de la gracia de Dios. Por lo tanto, no podrán elegir el bien.
Así como los buenos que viven en este mundo ponen el fin de todas sus obras y deseos en Dios, así también los malos lo ponen en algún fin inadecuado que los aparta de Dios. Pero las almas de los buenos se unirán inmutablemente al fin que ellos mismo eligieron en esta vida, es decir, a Dios. Luego, también las almas de los malos estarán fijas en el fin que para sí eligieron. Por consiguiente, si la voluntad de los buenos no podrá hacerse mala, tampoco la voluntad de los malos podrá hacerse buena.” – Suma contra los Gentiles. Libro IV, cap. 92.
A este respecto el Catecismo de la Iglesia también nos dice:
393 "No hay arrepentimiento para los demonios después de la caída, como tampoco hay arrepentimiento para los hombres después de la muerte"
Ellos se excusan en la parábola del
rico y Lázaro, pero ninguna parábola debe de ser tomada literalmente, puesto que
una parábola es una alegoría y son simbólicas.
¿Cómo interpretar la parábola del
rico epulón? (Lc 16,19-31).
La Iglesia no se ha pronunciado al
respecto sobre si en esta parábola el rico epulón verdaderamente estaba en el
Infierno o el Purgatorio.
Según algunos expertos el rico
epulón se encontraba en el purgatorio y no en el infierno, puesto que dialogaba
con Abraham y se preocupaba por sus hermanos, lo que sería imposible si se
encontrara en el infierno, donde hay puro odio.
Además en ninguna revelación privada del Infierno, de los santos católicos, se muestra a un alma arrepentida de sus pecados clamando a Dios perdón y misericordia.
Además en ninguna revelación privada del Infierno, de los santos católicos, se muestra a un alma arrepentida de sus pecados clamando a Dios perdón y misericordia.
4) Ellos afirman que en el
Infierno, las almas condenadas deben darle alabanza a Satanás.
Y estos demonios atormentaban a estas
personas y ahí se burlaban de ellas y le decían: "Maldito ahora si alaba a
satanás, alábalo, ahora si, sírvele como le servías en la tierra".
Venían demonios con lanzas y se las
enterraban y les maldecían y les decían: "Alábalo por que este es tu
reino, alábalo, alábalo, no puedes detenerte, tienes que alabarlo”
¿Acaso toda clase de adoración y alabanza, no pertenecen solamente a Dios?
“Por esta misma razón, también,
Dios lo ensalzó a un puesto superior y bondadosamente le dio el nombre que está
por encima de todo otro nombre, para que en el nombre de Jesús se doble
toda rodilla de los que están en el Cielo y de los que están
sobre la tierra y de los que están debajo del suelo, y reconozca
abiertamente toda lengua que Jesucristo es Señor, para la gloria de Dios el
Padre”. (Filipenses 2:9-11.)
“Pero tú, ¿por qué juzgas a tu hermano? O tú también, ¿por qué menosprecias
a tu hermano? Porque todos compareceremos ante el tribunal de Cristo. Porque
escrito está: Vivo yo, dice el Señor, que ante mí se doblará toda
rodilla, y toda lengua confesará a Dios. De manera que cada uno de
nosotros dará a Dios cuenta de sí.” (Romanos 14:10-12)
Tú crees que Dios es uno. Haces
bien; también los demonios creen, y tiemblan. (Santiago
2:19)
5) Ellos afirman que Satanás
gobierna el Infierno, y que también castiga a los demonios.
“Y me di cuenta que uno de estos
demonios estaba sin un ala y le preguntamos al Señor: "Señor, por que a
este demonio le falta un ala?". El Señor nos decía: "este
demonio fué lanzado para un propósito aquí en la tierra, pero este demonio no
cumplió su cometido, y Satanás vino y lo castigó y fué quitada y
amputada esa ala.”
Este es
un error doctrinal porque Dios creó el Infierno como un lugar de castigo justo
para los ángeles caídos y las almas condenadas. Dios está a cargo del
Infierno, no Satanás.
6) Ellos afirman que son los
demonios quienes atormentan a las almas en el Infierno.
“Lo más importante de este hombre era
que habían alrededor de él unos demonios, que le azaeteaban todo su cuerpo, y
lo destruían.”
“Y a su paso (el demonio bajo la
forma de un troll, gnomo o duende) enterraba la lanza en aquellas personas que
se hallaban abajo de él, y les maldecía y les decía: "Acuérdate el
día que pasaste por una iglesia cristiana y no quisiste entrar.”
“dos demonios tomaban y punzaban su
cuerpo y llegaban y le sumergían las lanzas y sacaban sus costillas, y estos
dos demonios se burlaban de él y se reían”
Este es
un error doctrinal, porque el Infierno fue creado por Dios para castigar a los
ángeles caídos. Ellos no están a cargo del Infierno, ni son los encargados de
castigar a las almas en el Infierno. Es la justicia de Dios la que castiga a
las almas condenadas y a los ángeles caídos en el Infierno.
La Biblia nos dice en Mateo 24:45-51:
Reina-Valera 1960 (RVR1960)
45 ¿Quién es, pues, el siervo fiel y prudente, al cual puso su señor sobre su casa para que les dé el alimento a tiempo?
46 Bienaventurado aquel siervo al cual, cuando su señor venga, le halle haciendo así.
47 De cierto os digo que sobre todos sus bienes le pondrá.
48 Pero si aquel siervo malo dijere en su corazón: Mi señor tarda en venir;
49 y comenzare a golpear a sus consiervos, y aun a comer y a beber con los borrachos,
50 vendrá el señor de aquel siervo en día que éste no espera, y a la hora que no sabe,
51 y lo castigará duramente, y pondrá su parte con los hipócritas; allí será el lloro y el crujir de dientes.
Allí refiere que es el Señor y no el demonio quien castiga a las almas en el Infierno, y es Dios quien en su juicio y por decisión de uno mismo va al Infierno, no los demonios y menos de manera inmediata sin haber sucedido el juicio personal.
La Biblia nos dice en Mateo 24:45-51:
Reina-Valera 1960 (RVR1960)
45 ¿Quién es, pues, el siervo fiel y prudente, al cual puso su señor sobre su casa para que les dé el alimento a tiempo?
46 Bienaventurado aquel siervo al cual, cuando su señor venga, le halle haciendo así.
47 De cierto os digo que sobre todos sus bienes le pondrá.
48 Pero si aquel siervo malo dijere en su corazón: Mi señor tarda en venir;
49 y comenzare a golpear a sus consiervos, y aun a comer y a beber con los borrachos,
50 vendrá el señor de aquel siervo en día que éste no espera, y a la hora que no sabe,
51 y lo castigará duramente, y pondrá su parte con los hipócritas; allí será el lloro y el crujir de dientes.
Allí refiere que es el Señor y no el demonio quien castiga a las almas en el Infierno, y es Dios quien en su juicio y por decisión de uno mismo va al Infierno, no los demonios y menos de manera inmediata sin haber sucedido el juicio personal.
Además la biblia nos dice también:
Los ángeles que no conservaron su
debido puesto, sino que dejaron su propio hogar, Dios los retiene en prisiones
oscuras y eternas para el gran día del juicio. (Judas 1:6)
Por lo tanto los demonios están
sujetos a la voluntad de Dios, y no pueden hacer todo lo que les plazca a su
voluntad.
Para los que piensan que los
demonios no están siendo castigados en el Infierno por la justicia de Dios,
está escrito:
"Los demonios sufren el
tormento del fuego, incluso cuando por permiso Divino abandonan los confines
del infierno y rondan sobre la tierra para tentar al hombre." -Enciclopedia
Católica
7) Ellos muestran a un Jesús, no misericordioso ante la súplica de uno de sus hijos arrepentido, haciendo que algunos quienes han escuchado su diabólico testimonio, terminen odiando a Dios.
“Y aquel hombre comenzó a llamar a
Jesús y le decía: "Señor ten misericordia!, Señor dame una oportunidad!,
Señor sácame de este lugar!". El Señor ni siquiera quiso mirarle, sino que
Él le volteo la espalda.”
El Salmo 50 dice: “Un corazón
arrepentido, Dios nunca lo desprecia”.
Estos 7 jóvenes colombianos
pentecostales son responsables del miedo inducido a estas personas y el odio a
Dios, y oro a Dios porque algún día se arrepientan y confiesen la verdad.
8) Ellos afirman que en el Cielo
tendremos un cuerpo físico, a pesar de que la resurrección de los muertos aún
no ha ocurrido, un cuerpo físico con necesidades fisiológicas, entre las cuales
destacan la de alimentarnos con uvas para saciar nuestra hambre.
“Habían uvas del tamaño de una
naranja, y el Señor Jesucristo nos permitió comer y disfrutar de aquellas uvas”
“Frente aquél trono gigantesco se
extendía una mesa que no tenía fin, y manjares delicados que
disfrutaremos de ellos cuando estemos en el Cielo, en aquél lugar había
sillas, y en el espaldar de cada silla, había un nombre inscrito y pudimos leer
nuestros nombres claramente”
Esto es meramente imposible, porque
en el Paraíso no habrá más hambre, más dolor ni sufrimientos. El Paraíso es
perfección absoluta, por lo que toda necesidad humana será satisfecha de manera
plena y permanente sin necesidad de trabajar, ir al baño, de dormir y de toda
cosa física y material para sobrevivir.
“Enjugará Dios toda lágrima de los
ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor;
porque las primeras cosas pasaron” (Ap. 21:4)
“Ya no tendrán hambre ni
sed, y el sol no caerá más sobre ellos, ni calor alguno” (Ap. 7:16).
"porque el reino de Dios no
es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo."
(Romanos 14:17)
Cuando Jesús estuvo en la tierra
con su cuerpo resucitado, él comió con sus discípulos porque el ya tenía un
cuerpo.
Las almas en el Cielo todavía no
tienen cuerpos, ya que aún no han resucitado. Eso sucederá en la resurrección
general cuando buenos y malos sean resucitados, "y los que hicieron lo
bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a
resurrección de condenación." (Juan 5:29)
Las almas en el cielo son sólo los
espíritus. Los espíritus no pueden comer. Tal vez en la resurrección general
nuestros cuerpos resucitados serán capaces de comer. No lo sabemos.
Sobre la resurrección de los
muertos.
998 ¿Quién
resucitará? Todos los hombres que han muerto: "los que hayan
hecho el bien resucitarán para la vida, y los que hayan hecho el mal, para la
condenación" (Jn 5, 29; cf. Dn 12, 2).
1001 Cuándo? Sin
duda en el "último día" (Jn 6, 39-40. 44. 54; 11, 24);
"al fin del mundo" En efecto, la resurrección de los muertos
está íntimamente asociada a la Parusía de Cristo:
«El Señor mismo, a la orden dada
por la voz de un arcángel y por la trompeta de Dios, bajará del Cielo, y los
que murieron en Cristo resucitarán en primer lugar» (1 Ts 4, 16).
9) Ellos dicen que el conocimiento
de quienes están en el Cielo es limitado, y hacen falta escuelas para que les
enseñen la Biblia.
“El Cielo, estaba dividido como en
secciones, veíamos que había como una especie como de sala-cuna, veíamos niños
como de 2, de 3, de 4 años, y podíamos darnos cuenta que en el reino de los
Cielos los niños van creciendo, también nos dimos cuenta que allí en el
Reino de los Cielos hay una escuela, donde a aquellos niños se les enseña la
palabra de Dios”
Al parecer en el Cielo que ellos
vieron, no se cumple aquello de:
“Sino que esta será la alianza que
yo pacte con la casa de Israel, después de aquellos días - oráculo de Yahveh -:
pondré mi Ley en su interior y sobre sus corazones la escribiré, y yo seré su
Dios y ellos serán mi pueblo. Ya no tendrán que adoctrinar más el uno a
su prójimo y el otro a su hermano, diciendo: «Conoced a Yahveh», pues
todos ellos me conocerán del más chico al más grande” Jeremías
31,33-34
Tampoco tendrían nadie para
recordarles 1 Corintios 13,8-13.
8 El amor
jamás se extingue, mientras que el don de profecía cesará, el de lenguas será
silenciado y el de conocimiento desaparecerá.
9 Porque
conocemos y profetizamos de manera imperfecta; 10 pero
cuando llegue lo perfecto, lo imperfecto desaparecerá.
11 Cuando yo
era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, razonaba como niño; cuando
llegué a ser adulto, dejé atrás las cosas de niño.
12 Ahora vemos
de manera indirecta y velada, como en un espejo; pero entonces veremos cara a
cara. Ahora conozco de manera imperfecta, pero entonces conoceré tal y como soy
conocido.
10) Ellos afirman que si le pides a
Dios oro y mucho dinero, él te lo dará, porque es dueño de todo el oro y
de toda la plata. Un poco de teología de la prosperidad no podía faltar.
“Por fin pude comprender que Dios es
el dueño de todo el oro y de la plata, Él dijo : “..Mío es la plata y mío es el
oro". Ahí comprendí que Dios es absolutamente rico, y es dueño
de todas las riquezas del mundo, ahí pude entender también que el mundo y su
plenitud le pertenecen a nuestro Dios, y que Él quiere darlo a todos
ellos que le pidan con fe, Él dijo:…"Pídeme y te daré por herencia las
naciones“
¿Acaso Dios quiere que seamos ricos
y millonarios aquí en la tierra como lo seremos en el Paraíso según ellos?
Marcos 10:23-24
23. Jesús miró alrededor y les
comentó a sus discípulos:
—¡Qué difícil es para los ricos
entrar en el reino de Dios!
24 Los discípulos se asombraron de
sus palabras.
—Hijos, ¡qué difícil es entrar en
el reino de Dios! —repitió Jesús—.
25 Le resulta más fácil a un
camello pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el reino de Dios.
"Nadie puede servir a dos
señores; porque aborrecerá a uno y amará al otro; o bien se entregará a uno y
despreciará al otro. No podéis servir a Dios y al Dinero. (Mateo 6:24,
Lucas16:13)
11) Ellos afirman que al Trono de
Dios nadie se atreve a acercarse.
“Cuando salimos de aquél lugar, pudimos
ver que había un castillo muy hermoso, lo veíamos muy pero muy lejos, y
notábamos algo particular, era que nadie se atrevía a acercarse hacia
aquel castillo, y creemos que es del que nos habla la Palabra en Apocalipsis
22:1 que dice : “Después me mostro un río limpio de agua de vida
resplandeciente como cristal, que salía del Trono de Dios y del
Cordero". Creemos que allí probablemente puede estar la presencia
de Dios.”
Sencillamente sorprende que estos
jóvenes digan que andan con Jesús, pero que es en aquel castillo, en que
probablemente, esté la presencia de Dios, ¿Y cómo es eso que nadie se atrevía a
acercarse?
Dice la palabra de Dios:
Apocalipsis 7,9-10
9. Después de esto
miré, y he aquí una gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas
naciones y tribus y pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y en la
presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas, y con palmas en las
manos;
10. y clamaban a gran voz,
diciendo: La salvación pertenece a nuestro Dios que está sentado en el trono, y
al Cordero.
12) Ellos afirman que la persona
que no diezma terminará en el Infierno, por robarle a Dios.
Y habían miles de hombres y mujeres
allí, tenían en su pecho un letrero que decía: "Estoy aquí por no diezmar”
Los protestantes dicen que los
cristianos católicos y/o protestantes que no dan el diezmo, le están robando a
Dios, y muchos otros dicen que el que no diezma se irá al Infierno.
El diezmo consistía según la Ley de Moisés en dar el 10% de tus productos en animales o comida una vez al año, que eran llevados al alfolí (granero). El diezmo quedó abolido por la Nueva Alianza, además el diezmo se daba una vez cada año, no cada mes, quincena o semana como hacen los pastores hoy día. (Deuteromio 14:22-29).
El diezmo consistía según la Ley de Moisés en dar el 10% de tus productos en animales o comida una vez al año, que eran llevados al alfolí (granero). El diezmo quedó abolido por la Nueva Alianza, además el diezmo se daba una vez cada año, no cada mes, quincena o semana como hacen los pastores hoy día. (Deuteromio 14:22-29).
Los cristianos no pertenecemos al Antiguo
Testamento, sino al Nuevo.
Malaquías 4:4 “Acuérdense de la Ley de Moisés,
mi siervo, a quien yo entregué Leyes y ordenanzas PARA TODO ISRAEL”
Lev 27:34 "Estos son los MANDAMIENTOS que
Jehová encomendó a Moisés PARA LOS HIJOS DE ISRAEL en el Monte Sinaí.”
Según estas citas bíblicas, el diezmo es un
mandamiento para el Pueblo de Israel. Al mismo tiempo, Dios prometió
establecer una Nueva Alianza:
Jeremías 31:31 “El Señor afirma: vendrá un día
en que haré un nuevo pacto con Israel y con Judá. Este pacto no será como el
que hice con sus antepasados”
Lucas 22:20 “Esta copa es la Nueva Alianza en
mi sangre, que será derramada por ustedes”
Los cristianos no estamos obligados a pagar el
diezmo, puesto que era un mandato para el pueblo de Israel.
El diezmo (comida y animales) era una Ley para
los judíos en el Antiguo Testamento. El diezmo era para Dios, pero
estaba destinado al sostenimiento de los levitas, forasteros, huérfanos y
viudas.
El siguiente texto bíblico lo confirma:
“Cuando al tercer año, el AÑO DEL DIEZMO, hayas
acabado de apartar el diezmo de toda tu cosecha y se lo hayas dado al LEVITA,
al FORASTERO, al HUÉRFANO y a la VIUDA, para que coman de ello en tus ciudades
y se sacien, dirás en presencia de Yahvéh tu Dios: He retirado de mi casa lo
que era sagrado; se lo he dado al levita, al forastero, al huérfano y a la
viuda” (Deut 26,12-13).
De una manera especial, el diezmo estaba
destinado para sustento de los sacerdotes y levitas, de la tribu de Leví, que
por dedicarse al servicio de Dios, no habían recibido su parcela en la
repartición de la tierra (Cfr. Núm 18,21-33; 2 Cro 31, 5-19)
EL DIEZMO ES ABOLIDO
POR EL NUEVO PACTO
Hebreos 8:13 “Cuando Dios nos habla de un nuevo
pacto es porque ha declarado viejo al primero; y a lo que esta viejo y
anticuado, poco le falta para desaparecer.”
Hebreos 7:18 “Así que el mandato anterior quedó
cancelado porque era débil e inútil, pues la Ley de Moisés no perfeccionó nada,
y en su lugar tenemos una esperanza mejor.”
Hebreos 8:7 “Si el primer pacto hubiera sido
perfecto, no habría sido necesario un segundo pacto. Pero Dios encontró
imperfecta a aquella gente. El Señor dice: Vendrán días en que haré un nuevo
pacto con Israel y con Judá. Este pacto no será como el que hice con sus
antepasados.”
Gálatas 3:10 “Quienes ponen su confianza en la
Ley de Moisés, están bajo maldición, porque la escritura dice: Maldito sea el
que no cumple fielmente todo lo que está escrito en la Ley.”
Gálatas 3:13 “Cristo nos libró de la maldición
de la Ley, pues el fue hecho objeto de maldición por causa nuestra, porque la
escritura dice: Maldito todo el que muera colgado de un madero.”
El diezmo pertenece a la Ley de Moisés que es
el viejo pacto, débil, inútil, imperfecto, bajo maldición, que tiene que
desaparecer, y que ha sido cancelado con la muerte del Señor en la cruz y la
llegada del Espíritu Santo el día de Pentecostés, fue un pacto hecho con el
pueblo de Israel, no con nosotros los cristianos.
De todas maneras, si
alguien quiere darlo porque está en la Ley de Moisés, no debe olvidar que el
apóstol Santiago dice que la Ley era un todo o nada; a una persona no le era
permitido escoger lo que le gustara de ella -como si fuera un menú religioso- y
dejar a un lado lo que no le gustara.
Santiago 2:10 “Porque cualquiera que guarda
toda la Ley pero ofende en un solo punto se hace culpable de todo.”
Si un cristiano desea
seguir la Ley, debe circuncidarse, guardar el sábado, sacrificar animales, no
comer sangre, dar el diezmo en animales o alimentos, no comer pescado sin
escamas, apedrear a los que violan la Ley, etc. O todo o nada.
No puedes cumplir una cosa y dejar otra porque
te haces culpable de todo lo demás.
Jesús dijo en Mateo 5:18 “Pues les aseguro que
mientras exista el cielo y la tierra, no se le quitará a la Ley ni un punto, ni
una letra, hasta que suceda lo que tiene que suceder. Lo que tiene que suceder
es la llegada del nuevo pacto y no el fin del mundo como algunos han querido
decir. En el fin de los tiempos, no necesitaremos más pactos.”
Gálatas 5:2 “Escúchenme: Yo Pablo les digo que
si ustedes se someten al rito de la circuncisión, Cristo no les servirá de
nada. Quiero repetirle a cualquier hombre que se circuncida que está obligado a
hacer todo lo que manda la Ley de Moisés. Ustedes, los que buscan quedar libre
de culpa cumpliendo la Ley, se han apartado de Cristo, se han separado del amor
de Dios.”
De la misma manera si nos sometemos a la teoría
del diezmo, Cristo no nos sirve para nada. ¿Porque le dices no a la
circuncisión y al diezmo si?,
Gálatas 5:12 “Pero esos que los andan
perturbando a ustedes, ojalá se castraran a sí mismos de una vez.”
Pablo está tan molesto con los que han querido
mezclar la Ley de Moisés con el nuevo pacto, que les aconseja que en vez de
cortarse el prepucio solamente, se mutilen. Pidiéndole a los creyentes que
traigan sus diezmos al alfolí y que Dios les va a abrir la ventanas del cielo,
el muy cacareado pasaje de Malaquías 3:10 estamos mezclando el viejo pacto con
el nuevo y anulando la sangre de Jesús.
Por cierto Malaquías 3:8-10 se refiere a los judíos hijos de Jacob, no a los cristianos:
“por esto, hijos de Jacob dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas. Malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación toda, me habéis robado. Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa”
Nosotros los cristianos no somos hijos de
Jacob, además el diezmo era llevado al alfolí el cual es un granero y no a los
bolsillos de los pastores.
Gálatas 2.21 “No quiero rechazar la bondad de
Dios; pues si uno pudiera quedar libre de culpa por obedecer la Ley, Cristo
habría muerto inútilmente”
¿Acaso Cristo murió inútilmente? ¿Acaso cumplir la Ley de Moisés te hace salvo?
¿Acaso Cristo murió inútilmente? ¿Acaso cumplir la Ley de Moisés te hace salvo?
LOS CRISTIANOS VIVIMOS
BAJO LA GRACIA, NO BAJO LA LEY
¿Para que sirvió el
viejo pacto?
Gálatas 3:19 “Entonces, ¿para qué sirve la Ley
de Moisés? Fue dada, para poner de manifiesto la desobediencia de los hombres,
hasta que viniera esa descendencia.”
Romanos 3:20 “Ya que la Ley solamente sirve
para hacernos saber que somos culpables.”
Romanos 10:4 “Porque la Ley se cumple en Cristo
para librar de culpa a todos los que tienen fe.
Gálatas 3:23 “Antes de venir la fe, la Ley nos
tenía presos, esperando a que la fe fuera dada a conocer. Así que la Ley vino a
ser nuestro guía encargado de conducirnos a Cristo.”
Efesios 2:15 “Cristo puso fin a la Ley que
consistía en mandatos y reglamentos, y formó de los dos pueblos un solo pueblo,
unido a El, así hizo la paz con su muerte en la cruz.”
Cuando Jesús les dice a los maestros de la Ley
y a los fariseos en Mateo 23:23 que deben seguir guardando la Ley y el diezmo,
está hablando con judíos que aún seguían sometidos a la Ley de Moisés no con
nosotros que somos los gentiles.
Gálatas 4:4 “ Pero cuando se cumplió el tiempo, Dios envió a su Hijo, que nació de una mujer, sometido a la Ley de Moisés, para dar libertad a los que estábamos bajo esa Ley.”
¿Quién te enseñó que un
cristiano tiene que diezmar, circuncidarse o guardar el día de reposo?
Pablo le dice a los Gálatas estúpidos dos veces
y al apóstol Pedro le dice hipócrita por querer volver a la Ley de Moisés:
Gálatas 3:1 “Gálatas estúpidos, ¿quién los
embrujó? En nuestra predicación hemos mostrado ante sus propios ojos a
Jesucristo crucificado. Solo quiero que me contesten a esta pregunta:¿Recibieron
ustedes el espíritu de Dios por obedecer a la Ley de Moisés o por haber creído
en el mensaje que oyeron? Tan estúpidos son ustedes, que habiendo comenzado con
el Espíritu quieren ahora terminar con esfuerzos puramente humanos.”
La influencia de la Ley había sido tan fuerte,
que hasta el apóstol Pedro estaba confundido y se había dejado influenciar por
el grupo de Santiago que insistía en guardar la Ley de Moisés, Pablo los llama
fanáticos de la circuncisión.
Gálatas 2:11 “Pero cuando Pedro fue a la ciudad
de Antioquía, lo reprendí en su propia cara, porque lo que estaba haciendo era
condenable. Pues primero comía con los no judíos, hasta que llegaron algunas
personas de parte de Santiago; entonces comenzó a separarse, y dejó de comer
con ellos, por miedo a los fanáticos de la circuncisión. Y los otros creyentes
judíos consintieron también con Pedro en su hipocresía, tanto que hasta Bernabé
se dejó llevar por ellos.”
SOLO JESÚS SALVA, NO EL
DIEZMO:
Juan 3:16 “Pues Dios amó tanto al mundo que dio
a su hijo único, para que todo aquel que crea en El no muera sino que tenga
vida eterna.”
Hebreos 7:26 “Así pues Jesús es precisamente,
el sumo sacerdote que necesitamos.”
Hebreos 7:12 “Porque al cambiar el sacerdocio,
también se tiene que cambiar la Ley.”
Hebreos 7:22 “Por tanto, Jesús es hecho fiador
de un mejor pacto. Y los otros sacerdotes llegaron a ser muchos, debido a que
por la muerte no podían continuar; mas éste, por cuanto permanece
para siempre, tiene un sacerdocio inmutable; por lo cual puede también salvar
perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para
interceder por ellos.”
1 Pedro 1:18 “Ustedes saben muy bien que el
costo de esa
salvación no se pagó con cosas corruptibles, como el oro y la plata sino
con la sangre preciosa de Cristo.“
Gálatas 1:8 “Pero si alguien les anuncia un
mensaje de salvación distinto del que les hemos anunciado, caiga bajo
maldición.”
La Ley de Moisés terminó, y con ella terminaron
también el diezmo, los levitas, los templos, los sacrificios,
etc., etc.
Filipenses 3:5 “Me circuncidaron a los ocho
días de nacer, soy de raza israelita, pertenezco a la tribu de Benjamín, soy
hebreo e hijo de hebreos. En cuanto a la interpretación de la Ley judía, fui
del partido fariseo, era tan fanático, que perseguí a los de la iglesia, nadie
tuvo nada que reprocharme, pero todo esto, que antes valía mucho para mí, ahora
a causa de Cristo, lo tengo por algo sin valor. Aún más, a nada le concedo
valor si lo comparo con el bien supremo de conocer a Cristo Jesús, mi Señor.
Por causa de Cristo lo he perdido todo, y a todo lo considero basura a cambio
de ganarlo a El y encontrarme unido a El. No busco quedar libre de culpa por la
obediencia de la Ley, sino por medio de la fe en Cristo.”
El apóstol Pablo dice que ahora que tenemos a
Jesús. La Ley y el diezmo son basura para el y que lo perdió todo: esto es para
los que todavía están buscando bendiciones materiales en el nuevo pacto. La
verdadera riqueza y abundancia está en el Espíritu Santo.
Romanos 10:13 “Pues el mismo Señor, es Señor de
todos y da con abundancia a todos los que le invoquen. Todos los que invoquen
el nombre del Señor, alcanzarán la salvación.”
Juan 7:37 ”Si alguien tiene sed, venga a mí y
beba. Como dice la Escritura, del corazón del que cree en Mi brotaran ríos de
agua viva.“
Juan 10:10 “El ladrón viene solamente para
robar, matar y destruir; pero yo he venido para que tengan vida, y para que la
tengan en abundancia.”
El sacerdocio de Aarón tenía la tribu de Leví
que cobraba el diezmo, mataban los animales para el sacrificio por los pecados
de pueblo y también apedreaban a los que no cumplían con la Ley de Moisés. El
sacerdocio de Melquisedec tiene la salvación y el Espíritu Santo como garantía
porque el Señor pagó en la cruz por los pecados del mundo, quiere decir que
terminaron los sacrificios de animales y todo lo demás.
LOS JUDÍOS ACTUALES YA NO DIEZMAN
El diezmo estaba destinado para sustento de los levitas, de la tribu de Leví, que por dedicarse al servicio de
Dios, no habían recibido su parcela en la repartición de la tierra.
Los judíos no pagan el diezmo, y la explicación que dan
es muy lógica y fácil de comprender: "El diezmo, que pertenece a la Ley y
que nosotros nos esforzamos por cumplir, ordena a los de la nación de Israel
diezmar para la mantención del templo de Jerusalén y de los sacerdotes levitas.
Y hoy no existe el templo ni sacerdotes levitas, así que no podríamos pedir en
las sinagogas el diezmo, donde además no existe un sacerdote de la tribu de
Leví, sino que simplemente un rabino".
El pasaje favorito de los pastores sin escrúpulos que han
impuesto el diezmo en sus iglesias es sin duda Malaquías. 3:8-10 "¿Robará
el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos
robado? En vuestros diezmos y ofrendas. Malditos sois con maldición, porque
vosotros, la nación toda, me habéis robado. Traed todos los diezmos al alfolí y
haya alimento en mi casa".
El pasaje en realidad empieza en Malaquías 3:6 donde Dios
dirige el mensaje a los hijos de Jacob
Malaquías 3:6 "Por esto, hijos de Jacob dijisteis: ¿En qué te hemos robado?"
Malaquías 3:6 "Por esto, hijos de Jacob dijisteis: ¿En qué te hemos robado?"
Los creyentes somos hijos de Dios, nunca la Biblia nos
llama "hijos de Jacob".
Los pastores mañosamente lo introducen en la iglesia que
está bajo la Gracia y no bajo la Ley de Moisés e insultan y amedrentan a los
cristianos, para sacar provecho de algo que no les pertenece, porque los pastores
no son sacerdotes levitas ni ordenados según la rigurosidad de la Ley, ni viven
en el templo de Jerusalén. Por lo tanto, si alguien está robando a Dios, son
los pastores y no la congregación.
Dios dispuso en su pueblo terrenal, Israel, que la tribu
de Leví no podía tener propiedades, por esta razón ordenó al resto de la nación
sustentarlos con el 10% de sus ingresos, para que los sacerdotes levitas
pudieran dedicarse al servicio del tabernáculo. Labor que debían efectuar desde
los 25 años, y y al cumplir los 50 años tenían que retirarse (Nm.8:24-25).
JESÚS REPRENDE A LOS FARISEOS
Lucas 11:42 "Jesús reprende a los fariseos
hipócritas y les dice: "¡Ay de vosotros fariseos! Que diezmáis la menta, y
la ruda, toda hortaliza, y pasáis por alto la justicia y el amor de Dios".
El Señor está reprendiendo a los fariseos (que son israelitas y no cristianos),
para reprocharles su hipocresía de preocuparse del diezmo, y no de la justicia
y del amor de Dios.
Esto nos suena muy familiar ¿verdad? En el
pasaje paralelo de Mateo dice a estos fariseos hipócritas, representantes de la
Ley. Y resulta curioso ver a muchos líderes religiosos de nuestros días, cómo
se esfuerzan por identificarse con esos hipócritas para poder cobrar el diezmo.
Hoy no existe el templo en Israel, no hay
sacerdotes levitas. Todos los registros de los archivos genealógicos que se
guardaban en el templo fueron destruidos en el año 70 dC. Los Rabinos de hoy no
cobran diezmos porque ellos, conocedores de la Ley de Moisés, saben que
únicamente los Levitas podrían hacerlo, y si vivieran en el templo de
Jerusalén.
Ni el mismo Señor Jesucristo recibió jamás el
diezmo, y no le correspondía, porque no era de la tribu de Leví, sino de la
tribu de Judá. Hebreos 7:14 "Porque manifiesto es que nuestro Señor vino
de la tribu de Judá, de la cual nada habló Moisés tocante al
sacerdocio".
Lo mismo podríamos decir de todas las iglesias
que se mencionan en el Nuevo Testamento, ninguna de ellas cobró el diezmo,
porque eso no es para la iglesia. Hoy debemos ofrendar libremente como cada
cual propuso en su corazón
2 Cor 9:7 "Cada uno dé como propuso en su corazón:
no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre".
2 Cor 8:12 "Porque si alguien de veras quiere dar,
Dios le acepta la ofrenda que el de conforme a sus posibilidades. Dios no pide
lo que uno no tiene. No se trata de que por ayudar a otros ustedes pasen
necesidad; se trata más bien de que haya igualdad. Ahora ustedes tienen lo que
a ellos les falta; en otra ocasión ellos tendrán lo que les falte a ustedes, y
de esta manera habrá igualdad."
En el Nuevo Pacto que hizo el Señor Jesucristo con la
iglesia, en la Gracia, todos somos sacerdotes (Ap.1:6) "nos hizo reyes y
sacerdotes para Dios, su Padre" (1Pd.2:9) "vosotros sois linaje
escogido, real sacerdocio". Por lo cual sería absolutamente anti bíblico
que un sólo hombre se atribuyera el derecho de ser sacerdote para cobrar los
diezmos.
Lamentablemente hoy en día los líderes de las iglesias
que se han alejado de las ordenanzas divinas, han amarrado esa imposición
humana del diezmo con fuertes cadenas de la superstición y codicia humana para
lucro personal, contrariando lo dispuesto por Dios.
Los pastores que cobran el diezmo en sus iglesias, le
están robando a Dios, porque a ellos jamás les ha correspondido ese beneficio.
El Señor lo ordenó para los levitas, porque a ellos no se les permitía poseer
ninguna propiedad. Y hoy los que viven ilegítimamente del diezmo, son los que
tienen las mayores y mejores propiedades.
LA OFRENDA
Hoy día uno debe dar según sus posibilidades
para el sustento de la Iglesia:
1 Co 16:1 “En cuanto a la COLECTA para los
hermanos en la fe, háganlas según las instrucciones que les di a las iglesias
en la provincia de Galacia. Los domingos, cada uno de ustedes debe apartar,
según lo que haya ganado, y guardarlo para que cuando yo llegue no se tengan
que hacer colectas.”
Según lo que haya ganado, no sabemos cuánto, ni
nadie tiene autoridad para decirte cuanto, es como tu decidas en tu corazón
generosamente porque el Espíritu de Dios ahora vive dentro de ti.
2 Corintios 8:7 “No les digo esto como un
mandato”
2 Corintios 9:5 “La COLECTA de ustedes estará
dispuesta como una muestra de generosidad, cada uno debe dar según lo que haya
decidido en su corazón, y no de mala gana, porque Dios ama al que da con
alegría.”
2 Corintios 8:12 “Porque si alguien de veras
quiere dar, Dios le acepta la ofrenda que el dé CONFORME A SUS POSIBLIDADES.
Dios no pide lo que uno no tiene. No se trata de que por ayudar a otros ustedes
pasen necesidad; se trata más bien de que haya igualdad. Ahora ustedes tienen
lo que a ellos les falta; en otra ocasión ellos tendrán lo que les falte a
ustedes, y de esta manera habrá igualdad.”
Conocemos uno a quien no le interesaban los
pobres sino el dinero, igual que los pastores que aman el dinero hoy día:
Juan 12:5 “¿Por qué no se vendió este perfume en 300 denarios para ayudar a los pobres? pero judas no dijo esto porque le importaran los pobres, sino porque era ladrón, y como tenía a su cargo la bolsa del dinero, robaba de lo que echaban en ella.”
Juan 12:5 “¿Por qué no se vendió este perfume en 300 denarios para ayudar a los pobres? pero judas no dijo esto porque le importaran los pobres, sino porque era ladrón, y como tenía a su cargo la bolsa del dinero, robaba de lo que echaban en ella.”
El enemigo también tiene su mensaje y es que
busques tu propio bien y no el de los demás.
2 Pedro 2:1 ”Hubo también falsos profetas entre
el pueblo de Israel , y así también
habrá falsos maestros entre ustedes. Ellos enseñarán con
disimulo sus dañinas ideas, negando de ese modo al propio Señor que
los salvó, esto les atraerá una rápida condenación. EN SU AMBICIÓN AL
DINERO los explotarán a ustedes con falsas enseñanzas, pero la condenación les
espera a ellos sin remedio.”
1 Timoteo 6 “Si alguien enseña ideas extrañas y
no está de acuerdo con la sana enseñanza de nuestro Señor Jesucristo ni con lo
que enseña nuestra religión, es un orgulloso que no sabe nada y que toma la
religión por una fuente de riqueza, porque raíz de todos los males es el amor
al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron
traspasados de muchos dolores.”
13) Ellos dicen que lo que los
protestantes conocen como Arrebatamiento, será pre-tribulacional y que Jesús vendrá
montado en un caballo.
“Hacia lo lejos vimos unos caballos
blancos, el Señor va a venir a arrebatar a su pueblo montado en uno de ellos.”
ERROR PRELIMINAR:
Lo que los protestantes
pentecostales conocen como rapto o arrebatamiento es una doctrina pentecostal
de reciente creación.
Los pasajes que ellos
usan son estos:
1 Tes. 4:15-17.
15 Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta LA VENIDA DEL SEÑOR, no precederemos a los que durmieron (muertos).
16 Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios (todos lo escucharán), DESCENDERÁ DEL CIELO; y los muertos en Cristo RESUCITARÁN primero.
17 Luego nosotros los que VIVIMOS, los que habremos quedado VIVOS hasta la VENIDA DEL SEÑOR, seremos arrebatados juntamente con LOS QUE RESUCITARON PRIMERO en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos POR SIEMPRE CON EL SEÑOR.
EN ESTE PASAJE nos habla de que los creyentes muertos resucitarán e irán al Cielo junto con los creyentes vivos.
COMPARAR CON:
1 Corintios 15:51-53
51 He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos (MORIREMOS); pero todos seremos transformados (de un cuerpo corrupto a uno incorrupto),
52 en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos SERÁN RESUCITADOS incorruptibles, y nosotros (LOS VIVOS) seremos transformados. (nuestro cuerpo será trasformado de uno corrupto a uno incorrupto),
53 Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad.
En ambos textos no se habla de ningún rapto, se habla de que en la Segunda Venida de Cristo los creyentes resucitarán e irán al Cielo junto con los que se hallen vivos, tanto vivos y muertos recibirán un cuerpo.
1 Tes. 4:15-17.
15 Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta LA VENIDA DEL SEÑOR, no precederemos a los que durmieron (muertos).
16 Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios (todos lo escucharán), DESCENDERÁ DEL CIELO; y los muertos en Cristo RESUCITARÁN primero.
17 Luego nosotros los que VIVIMOS, los que habremos quedado VIVOS hasta la VENIDA DEL SEÑOR, seremos arrebatados juntamente con LOS QUE RESUCITARON PRIMERO en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos POR SIEMPRE CON EL SEÑOR.
EN ESTE PASAJE nos habla de que los creyentes muertos resucitarán e irán al Cielo junto con los creyentes vivos.
COMPARAR CON:
1 Corintios 15:51-53
51 He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos (MORIREMOS); pero todos seremos transformados (de un cuerpo corrupto a uno incorrupto),
52 en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos SERÁN RESUCITADOS incorruptibles, y nosotros (LOS VIVOS) seremos transformados. (nuestro cuerpo será trasformado de uno corrupto a uno incorrupto),
53 Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad.
En ambos textos no se habla de ningún rapto, se habla de que en la Segunda Venida de Cristo los creyentes resucitarán e irán al Cielo junto con los que se hallen vivos, tanto vivos y muertos recibirán un cuerpo.
Por lo tanto en la
segunda Venida de Cristo VAN A RESUCITAR LOS MUERTOS, Y LOS VIVOS SERÁN
TRANSFORMADOS (tendrán un nuevo cuerpo, de uno corrupto a uno incorrupto)
Por qué lo que ellos llaman "arrebatamiento", ningún falso profeta pentecostal menciona la resurrección de los muertos ni la transformación de los cuerpos de los vivos que tendrá lugar en dicho arrebatamiento, donde ambos, vivos y muertos resucitados irán al Cielo?
¿Por qué ningún protestante pentecostal menciona esto? ¿Por qué ningún falso profeta pentecostal ha visto la resurrección de los muertos que tendrá lugar en el arrebatamiento?
La respuesta es porque no leen las Escrituras y las interpretan a su antojo.
Por qué lo que ellos llaman "arrebatamiento", ningún falso profeta pentecostal menciona la resurrección de los muertos ni la transformación de los cuerpos de los vivos que tendrá lugar en dicho arrebatamiento, donde ambos, vivos y muertos resucitados irán al Cielo?
¿Por qué ningún protestante pentecostal menciona esto? ¿Por qué ningún falso profeta pentecostal ha visto la resurrección de los muertos que tendrá lugar en el arrebatamiento?
La respuesta es porque no leen las Escrituras y las interpretan a su antojo.
ANTES DE CONTINUAR:
- Nosotros los cristianos católicos
a la reunión de los buenos con Cristo en el Cielo durante la Segunda Venida no
le llamamos rapto o arrebatamiento, sino solamente "Segunda Venida"
en la que sabemos implicitamente que los buenos irán al Cielo y los malos al
Infierno.
ERRORES SOBRE LA REUNIÓN CON CRISTO EN EL CIELO (Llamado rapto o arrebatamiento por los protestantes)
ERRORES SOBRE LA REUNIÓN CON CRISTO EN EL CIELO (Llamado rapto o arrebatamiento por los protestantes)
PRIMER ERROR: Ella afirma que los que los protestantes conocen como arrebatamiento será pre-tribulacional. Es decir que afirma que Jesús vendrá a la Tierra para llevarse un grupo al Cielo, mientras otro grupo será dejado en la Tierra por 7 años durante la gran tribulación, después de la cual Jesús vendrá por 3a vez a la Tierra.
El rapto como los protestantes
pentecostales lo plantean, antes de la gran tribulación, es un error.
La biblia nos dice en Mateo 24:29-41 que será después de la tribulación:
"E inmediatamente DESPUÉS DE LA TRIBULACIÓN de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias serán conmovidas. Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y VERÁN AL HIJO DEL HOMBE VINIENDO sobre las nubes del cielo, con poder y gloria. Y enviará a sus Ángeles con gran voz de trompeta, y JUNTARÁN A SUS ESCOGIDOS, de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro. Entonces estarán dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado. Dos mujeres estarán moliendo en un molino; la una será tomada, y la otra será dejada."
El pasaje de mas arriba habla de como Cristo vendrá para llevarse a los buenos al Cielo y si leemos mas adelante también vendrá para llevar a los malos al Infierno:
"Pero si aquel siervo malo dijere en su corazón: Mi señor tarda en venir; vendrá el señor de aquel siervo en día que éste no espera, y a la hora que no sabe, y lo castigará duramente, y pondrá su parte con los hipócritas; allí será el lloro y el crujir de dientes."
La biblia nos dice en Mateo 24:29-41 que será después de la tribulación:
"E inmediatamente DESPUÉS DE LA TRIBULACIÓN de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias serán conmovidas. Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y VERÁN AL HIJO DEL HOMBE VINIENDO sobre las nubes del cielo, con poder y gloria. Y enviará a sus Ángeles con gran voz de trompeta, y JUNTARÁN A SUS ESCOGIDOS, de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro. Entonces estarán dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado. Dos mujeres estarán moliendo en un molino; la una será tomada, y la otra será dejada."
El pasaje de mas arriba habla de como Cristo vendrá para llevarse a los buenos al Cielo y si leemos mas adelante también vendrá para llevar a los malos al Infierno:
"Pero si aquel siervo malo dijere en su corazón: Mi señor tarda en venir; vendrá el señor de aquel siervo en día que éste no espera, y a la hora que no sabe, y lo castigará duramente, y pondrá su parte con los hipócritas; allí será el lloro y el crujir de dientes."
SEGUNDO ERROR:
Los pentecostales afirman que la Iglesia, es decir, los santos, o como dice en apocalipsis, la esposa del cordero, NO será perseguida durante la gran persecución, pero las Escrituras nos dicen lo contrario:
Los pentecostales afirman que la Iglesia, es decir, los santos, o como dice en apocalipsis, la esposa del cordero, NO será perseguida durante la gran persecución, pero las Escrituras nos dicen lo contrario:
“Y le fue dado hacer guerra CONTRA
LOS SANTOS, y vencerlos. También le fue dada potencia sobre toda tribu y pueblo
y lengua y gente” (Apocalipsis 13:7)
“Y veía yo que este cuerno hacía
GUERRA CONTRA LOS SANTOS, y los vencía” (Daniel 7:21)
“Y hablará palabras contra el
Altísimo, y A LOS SANTOS DEL ALTISIMO QUEBRANTARÁ, y pensará en mudar los
tiempos y la ley: y ENTREGADOS SERÁN EN SUS MANOS HASTA TIEMPO, Y TIEMPOS, Y EL
MEDIO DE UN TIEMPO.” (Daniel 7:25)
“Y su poder se fortalecerá, mas no con
fuerza suya, y destruirá maravillosamente, y prosperará; y hará
arbitrariamente, y DESTRUIRÁ fuertes y AL PUEBLO DE LOS SANTOS.” (Daniel 8:24)
Si habrá un rapto, éste no será
antes de la gran tribulación, sino después.
TERCER ERROR:
SOBRE LA CREENCIA DE QUE LOS PROTESTANTES PENTECOSTALES NO PASARÁN POR LA GAN TRIBULACIÓN:
Mateo 24:9
9 Entonces os entregarán A TRIBULACIÓN, Y OS MATARÁN, y seréis aborrecidos de todas las gentes por causa de mi nombre.
Juan 16:33
33 Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis AFLICCIÓN; pero confiad, yo he vencido al mundo.
Hechos 14:22
22 confirmando los ánimos de los discípulos, exhortándoles a que permaneciesen en la fe, y diciéndoles: Es necesario que a través de muchas TRIBULACIONES entremos en el reino de Dios.
2 Tesalonicenses 1:4-5
4 tanto, que nosotros mismos nos gloriamos de vosotros en las iglesias de Dios, por vuestra paciencia y fe en todas vuestras persecuciones y TRIBULACIONES que soportáis.
5 Esto es demostración del justo juicio de Dios, para que seáis tenidos por dignos del reino de Dios, por el cual asimismo padecéis.
Apocalipsis 1:9
9 Yo Juan, vuestro hermano, y copartícipe vuestro en la TRIBULACIÓN, en el reino y en la paciencia de Jesucristo, estaba en la isla llamada Patmos, por causa de la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo.
CUARTO ERROR:
SOBRE LA IRA VENIDERA
TERCER ERROR:
SOBRE LA CREENCIA DE QUE LOS PROTESTANTES PENTECOSTALES NO PASARÁN POR LA GAN TRIBULACIÓN:
Mateo 24:9
9 Entonces os entregarán A TRIBULACIÓN, Y OS MATARÁN, y seréis aborrecidos de todas las gentes por causa de mi nombre.
Juan 16:33
33 Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis AFLICCIÓN; pero confiad, yo he vencido al mundo.
Hechos 14:22
22 confirmando los ánimos de los discípulos, exhortándoles a que permaneciesen en la fe, y diciéndoles: Es necesario que a través de muchas TRIBULACIONES entremos en el reino de Dios.
2 Tesalonicenses 1:4-5
4 tanto, que nosotros mismos nos gloriamos de vosotros en las iglesias de Dios, por vuestra paciencia y fe en todas vuestras persecuciones y TRIBULACIONES que soportáis.
5 Esto es demostración del justo juicio de Dios, para que seáis tenidos por dignos del reino de Dios, por el cual asimismo padecéis.
Apocalipsis 1:9
9 Yo Juan, vuestro hermano, y copartícipe vuestro en la TRIBULACIÓN, en el reino y en la paciencia de Jesucristo, estaba en la isla llamada Patmos, por causa de la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo.
CUARTO ERROR:
SOBRE LA IRA VENIDERA
Los
pentecostales dicen el rapto sucederá porque ningún santo sufrirá la ira de
Dios, la cual ellos interpretan como si no fueran a pasar por el Juicio Final,
y que solo será para malos, aunque la biblia diga que será para buenos y malos.
Aquí entra la maña.
La ira
venidera se refiere exactamente a la condenación eterna, la ira venidera se
refiere también al juicio final, los malos irán al infierno, los buenos serán
recompensados con el Cielo, y no a su periodo de tribulación ni a su rapto
donde los buenos son llevados al Cielo para no sufrir en la Tierra mientras los
malos sufren la ira de Dios que para ellos es la gran tribulación, y para los
Padres de la Iglesia es la condenación eterna.
Comprobémoslo:
Juan
3:36: “El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el
Hijo no verá la vida, sino que la IRA DE DIOS está sobre él (la
condenación eterna)”. Vemos en este caso que, como la “vida eterna” es eterna,
así la “ira de Dios” será eterna.
Romanos
5:9: “Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos
SALVOS de la ira (de la condenación eterna)"
Efesios
5:6: “Nadie os engañe con palabras vanas, porque por estas cosas viene la ira
de Dios (la condenación eterna) sobre los hijos de desobediencia”.
1ª
Tesalonicenses 5:9: “Porque no nos ha puesto Dios para ira (para condenación
eterna), sino para alcanzar SALVACIÓN por medio de nuestro Señor Jesucristo”.
QUINTO ERROR:
Los pentecostales dicen que Apocalipsis 3:10 se refiere a su rapto pre-tribulacional, pero este pasaje no dice nada del rapto ni de la gran tribulación, veamos que nos dice:
Apocalipsis 3:10
10 Por cuanto has guardado la
palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba
(peirasmos) que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran
sobre la tierra.
En realidad este pasaje de acuerdo
con los Padres de la Iglesia (leer los escritos de san Victorino de Petovio) se
refiere a la tentación en la que seremos probados en el mundo y que Dios nos
dará fuerzas para salir victoriosos. Si leemos mas adelante la biblia nos dice:
12 AL QUE VENCIERE, yo lo haré
columna en el templo de mi Dios.
¿Quienes son los que vencerán la
prueba? R= Aquellos que pudieron soportar la tentación.
Si los pentecostales supieran
griego se darían la palabra para "prueba" es πειρασμός (peirasmos).
Peirasmos se usa 21 veces en la biblia y tiene varias acepciones, la mas usada
es tentación y no prueba, incluso algunas biblias usan la palaba "tentación"
y no "prueba" en Apocalipsis 3:10. Eso dependerá del traductor.
Comprueben como la palabra
peirasmos significa tentación (temptation), se sorprenderán:
Les pondré algunos ejemplos:
"Y no nos dejes caer en
tentación (peirasmos), sino líbranos del maligno.”
"Estén alerta y oren para que
no caigan en tentación (peirasmos)".
"Así que el diablo, habiendo
agotado todo recurso de tentación (peirasmos)" Lucas 4:13
«Oren para que no caigan en
tentación. (peirasmos)»
«¿Por qué están durmiendo? —les
exhortó—. Levántense y oren para que no caigan en tentación (peirasmos).»
En resumen:
Lo que Apocalipsis nos dice es que
Dios nos guardará de la tentación y nos dará fuerzas para salir adelante. La
Biblia lo afirma:
1 Corintios 10:13
13 Ustedes no han sufrido ninguna
TENTACIÓN (peirasmos) que no sea común al género humano. Pero Dios es fiel, y
no permitirá que ustedes sean tentados mas allá de lo que pueden aguantar. Más
bien, cuando LLEGUE LA TENTACIÓN (peirasmos), él les dará también una salida A
FIN DE QUE PUEDAN RESISTIR.
2 Pedro 2:9
9 sabe el Señor librar de TENTACIÓN
(peirasmos) a los piadosos
Santiago 1:12
12 Dichoso el que RESISTE LA
TENTACIÓN (peirasmos) porque, al salir aprobado, recibirá la corona de la vida
que Dios ha prometido a quienes lo aman.
Santiago 1:12 es muy claro al
respecto, la corona de vida viene DESPUÉS "para aquellos que hayan
resistido la tentación. ¡DESPUÉS de haber resistido la tentación y no ANTES!
Ya Juan nos dice:
Juan 17:15
15 No ruego que los quites del
mundo, sino que los guardes del mal.
Por lo tanto todos seremos puestos
a prueba. Los que resistan "recibirán la corona de la vida que Dios ha
prometido a quienes lo aman." (st 1:12)
SEXTO ERROR:
Los pre-tribulacionistas dicen que el rapto pre-tribulacional ocurrirá antes de la gran tribulación, La biblia nos dice que Cristo no vendrá hasta que venga la apostasía y se manifieste el Anticristo:
2 Tes 2:1-4:
1 Pero con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión con él, os rogamos, hermanos,
2 que no os dejéis mover fácilmente
de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por palabra,
ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor está
cerca.
3 Que nadie os engañe en ninguna manera, porque JESÚS NO VENDRÁ sin que ANTES venga la APOSTASÍA y SEA REVELADO EL HOMBRE DE PECADO (el Anticristo),
4 el hijo de perdición, el cual se opone y se exalta sobre todo lo que se llama dios o es objeto de culto, de manera que se sienta en el templo de Dios , presentándose como si fuera Dios.”
Por lo tanto, Jesús no vendrá sin que antes se manifieste el Anticristo y venga la Apostasía. Es decir, durante o después de la tribulación, pero no antes.
La falsa doctrina del “rapto pre-tribulacional” no va a suceder, los protestantes hacen de un evento dos eventos diferentes, si va a suceder un rapto será junto con la segunda Venida de Cristo, después de la gran tribulación y la manifestación del anticristo.
SEPTIMO ERROR:
3 Que nadie os engañe en ninguna manera, porque JESÚS NO VENDRÁ sin que ANTES venga la APOSTASÍA y SEA REVELADO EL HOMBRE DE PECADO (el Anticristo),
4 el hijo de perdición, el cual se opone y se exalta sobre todo lo que se llama dios o es objeto de culto, de manera que se sienta en el templo de Dios , presentándose como si fuera Dios.”
Por lo tanto, Jesús no vendrá sin que antes se manifieste el Anticristo y venga la Apostasía. Es decir, durante o después de la tribulación, pero no antes.
La falsa doctrina del “rapto pre-tribulacional” no va a suceder, los protestantes hacen de un evento dos eventos diferentes, si va a suceder un rapto será junto con la segunda Venida de Cristo, después de la gran tribulación y la manifestación del anticristo.
SEPTIMO ERROR:
La trompeta Final.
La biblia nos dice:
La biblia nos dice:
“No todos moriremos; pero todos
seremos transformados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la
TROMPETA FINAL; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados
incorruptibles, y nosotros seremos transformados”” (1 Corintios 15:52)
Este pasaje nos dice que lo que los
pentecostales llaman arrebatamiento coincide con un hecho denominado la
TROMPETA FINAL, es decir la última trompeta, dando a entender que luego de esa
trompeta no habrá otras trompetas.
Pero los pre-tribulacionistas
(pentecostales y sectas recientes) dicen que si habrá más trompetas, después de
esa trompeta, después de 7 años literales según ellos, cuando Jesús vuelva otra
vez.
En referencia a la 2a Venida la
biblia nos dice:
"E inmediatamente después
de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará
su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos
serán conmovidas. Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo;
y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre
viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria. Y enviará
sus ángeles con GRAN VOZ DE TROMPETA, y juntarán a sus escogidos, de los
cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro” (Mateo 24:29-31)
Y otros pasajes que nos dicen que
la Segunda Venida de Cristo sonará la trompeta, como Apocalipsis 11:15. Los
pre-tribulacionistas yerran al decir que habrá más trompetas después de su
rapto pre-tribulacional.
Concluimos entonces que la trompeta
final será en la Segunda Venida de Cristo, y si hubiera un arrebatamiento será
junto con esta segunda Venida.
OCTAVO ERROR: Creer que su rapto sucede 7 años antes de la segunda venida de Cristo.
La
parábola del trigo y la cizaña.
La biblia nos dice que durante la siega que sucederá al fin del mundo, la cizaña será separada al mismo tiempo del trigo, la cizaña será echada al fuego y el trigo será puesto en el granero (llevado al Cielo).
La biblia nos dice que durante la siega que sucederá al fin del mundo, la cizaña será separada al mismo tiempo del trigo, la cizaña será echada al fuego y el trigo será puesto en el granero (llevado al Cielo).
Mateo
13:
29.
Díceles: "No, no sea que, al recoger la cizaña, arranquéis a la vez el
trigo.
30.
DEJAD QUE AMBOS CREZCAN JUNTOS HASTA LA SIEGA. Y al tiempo de la siega, diré a
los segadores: Recoged primero la cizaña y atadla en gavillas para quemarla, y
el trigo RECOGEDLO EN MI GRANERO."»
36. Entonces
despidió a la multitud y se fue a casa. Y se le acercaron sus discípulos
diciendo: «Explícanos la parábola de la cizaña del campo.»
37. El
respondió: «El que siembra la buena semilla es el Hijo del hombre;
38. el
campo es el mundo; la buena semilla son los hijos del Reino; la cizaña son los
hijos del Maligno;
39. el
enemigo que la sembró es el Diablo; la siega es el fin del mundo, y los
segadores son los ángeles.
40. De
la misma manera, pues, que se recoge la cizaña y se la quema en el fuego, así
será al FIN DEL MUNDO.
41. El
Hijo del hombre enviará a sus ángeles, que recogerán de su Reino todos los
escándalos y a los obradores de iniquidad,
42. y
los arrojarán en el horno de fuego; allí será el llanto y el rechinar de
dientes.
43.
Entonces los justos brillarán como el sol en el Reino de su Padre. El que tenga
oídos, que oiga. (En Mateo 24 se hace referencia a que los ángeles juntarán a
los buenos que serán llevados y a los malos que serán dejados, esto hace
referencia a que los malos irán al Infierno y los buenos serán llevados al
Cielo, eso será en el día de la siega)
MAS
ADELANTE DICE:
49. Así
sucederá al fin del mundo: saldrán los ángeles, separarán a los malos de entre
los justos
50. y
los echarán en el horno de fuego; allí será el llanto y el rechinar de dientes.
51.
«¿Habéis entendido todo esto?» Dícenle: «Sí.»
CONCLUSIÓN:
Durante
la siega que sucederá al fin del mundo, la cizaña será separada al mismo tiempo
del trigo, la cizaña será echada al fuego y el trigo será puesto en el granero
(llevado al Cielo).
En
ninguna parte se dice que el trigo será recogido 7 años antes, pues el mismo
Jesús dijo "No, no sea que, al recoger la cizaña, arranquéis a la vez el
trigo. DEJAD QUE AMBOS CREZCAN JUNTOS HASTA LA SIEGA. Y al tiempo de la siega,
diré a los segadores: Recoged primero la cizaña y atadla en gavillas para
quemarla, y el trigo RECOGEDLO EN MI GRANERO."»
La
parábola de la cizaña y el trigo echa en tierra esa falsa doctrina pentecostal
de un rapto pretribulacional o de que los buenos irán al cielo 7 años antes de
la segunda venida de cristo.
Cabe
decir que los pentecostales (dispensacionalistas) son los únicos que saben la
hora y el día en que será la segunda venida de Cristo, todos ellos me dicen que
serán 7 años después de su rapto pretribulacional.
NOVENO ERROR:
En 1 Tes 4:15, Mateo 24:27 Y Mateo
24:37-39 se está hablando de la misma Venida de Cristo, no de distintas.
Estos textos los pentecostales los
mencionan para defender su rapto, cuando en realidad se refieren a la 2a Venida
de Cristo.
Lo que sucede es que ningún
protestante examina los textos en griego. Léanse y búsquese la palabra griega
Parousía aquí:
1 Tes 4:
15 Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la Venida (Parousia) del Señor, no precederemos a los que murieron.
Mateo 24:
37 Mas como en los días de Noé, así será la venida (Parousia) del Hijo del Hombre.
37 Mas como en los días de Noé, así será la venida (Parousia) del Hijo del Hombre.
38 Porque como en los días antes
del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta
el día en que Noé entró en el arca,
39 y no entendieron hasta que vino
el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida (Parousia) del
Hijo del Hombre.
Mateo 24:
Mateo 24:
27 Porque como el relámpago que
sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida
(Parousía) del Hijo del Hombre.
Si habrá un rapto, será
pos-tribulacional, aunque nosotros los cristianos católicos lo conozcamos como
2a Venida o Parusía, resurrección de los muertos y juicio final (los buenos
serán llevados (raptados) al cielo, los malos al infierno).
En lo que ellos consideran rapto,
habrá también resurrección de los muertos, 2a Venida y juicio final (aunque lo
del juicio final se oponen porque odian leer Mateo 25:31-33)
La mayoría de las veces que la
biblia habla de la Venida de Cristo, se usa la palabra griega: Parusía...
..pero los protestantes decidieron
hacer de Cristo dos Parusías, lo que ellos no saben es que deberían llamar a su
rapto Parusía y a la segunda venida de Cristo Parusía, lo que ellos solo saben
es que la Parusía solo se refiere a la 2a Venida de Cristo, porque nadie les ha
dicho que en Mateo 24 y en 1 Tes 4:15 (que usan para demostrar su rapto)
también se usa la palabra Parusía.
Todo es demasiado triste, han hecho
de la Parusía un sin fin de venidas, cuando solo se trata de una sola Venida.
Nosotros los cristianos creemos en la resurrección de los muertos,... que
Jesucristo de nuevo vendrá con gloria (Parusía), para juzgar a vivos y muertos
(juicio final) y su reino no tendrá fin.
La biblia dice que la Parusía es lo
mismo que aquello que los pentecostales llaman rapto, si se lee bien mateo
24:37-39 la Venida de Cristo será como allí se dice, nadie sabe el día ni la
hora, y llegará de improviso, pero bueno, ningún protestante investiga, solo
hablan y hablan y ni siquiera revisan los textos. Parusía = 2a Venida de
Cristo. En la biblia solo se habla de una Parusía, no de dos parusías como
afirman los pre-tribulacionistas y mid-tribulacionistas.
DECIMO ERROR: Negar
que el arrebatamiento es una Venida.
Según el esquema protestante del
«rapto», además de la Primera Venida, que fue en la Encarnación, faltan aún dos
venidas de Cristo: Una para llevarse a los suyos en el «rapto» (Segunda
Venida), y otra venida al final de los tiempos (Tercera Venida). Pero Cristo
sólo reveló que habría una Segunda Venida, en el fin del mundo.
Aunque los protestantes digan que su rapto no se trata de una Venida, están los siguientes versículos que según ellos hablan de su arrebatamiento en los que se usa la palabra griega Parusia:
“Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la VENIDA (Parusía) del Señor, no precederemos a los que murieron”. (1 Tes 4:15)
Mateo 24:37-41 nos dice:
37 Mas como en los días de Noé, así será la VENIDA (Parusia) del Hijo del Hombre.
Aunque los protestantes digan que su rapto no se trata de una Venida, están los siguientes versículos que según ellos hablan de su arrebatamiento en los que se usa la palabra griega Parusia:
“Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la VENIDA (Parusía) del Señor, no precederemos a los que murieron”. (1 Tes 4:15)
Mateo 24:37-41 nos dice:
37 Mas como en los días de Noé, así será la VENIDA (Parusia) del Hijo del Hombre.
38 Porque como
en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en
casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca,
39 y no
entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también
la VENIDA (Parusia) del Hijo del Hombre.
40 Entonces
estarán dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado.
41 Dos mujeres
estarán moliendo en un molino; la una será tomada, y la otra será dejada.
Los pentecostales creen que este pasaje se refiere al arrebatamiento, cuando en realidad se refiere a la Parusía, la Segunda Venida de Cristo.
Véase los textos en griego donde la
palabra "Parusía" es usada:
EL TEXTO SE REFIERE A LA MISMA VENIDA DEL HIJO DEL HOMBRE, Y NO A DISTINTAS VENIDAS.
¿Acaso los protestantes pentecostales creen en dos Parusías?
La verdadera interpretación a estos pasajes se refieren a la Parusía (2ª Venida) como al Juicio Final, donde buenos y malos resucitarán, unos para la vida eterna y otros para la condenación eterna.
"Uno será dejado (Infierno) y otro será llevado (Paraíso)".
Lo de uno será dejado y uno será llevado se refiere a la separación de las ovejas y de los cabritos. Por lo tanto, se habla también del Juicio Final.
Cuando dice que una será dejada y
otra será llevada no significa que será llevada por los aires, sino que será
llevada a la gloria de Dios, y la que es dejada no significa que se va a quedar
en la tierra, sino va al infierno.
La Iglesia enseña que en la Segunda Venida de Cristo (Parusía), Jesús vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos (Juicio Final) y su reino no tendrá fin.
DECIMO PRIMER ERROR:
San Pablo se refiere al fin del mundo en (1 Tes 4:17), y no a una venida Intermedia con esta afirmación: "Y así estaremos para siempre con el Señor".
Ambos grupos, tanto como los que ya murieron, como los que estarán con vida en ese tiempo, se reunirán con Cristo para siempre. (Cf1 Tes 4,15-17; CIC 1001)
Si hablamos de un arrebatamiento, este es el verdadero, donde todos, vivos y muertos, serán reunidos para dar comienzo al Juicio Final, donde los justos muertos (los cuales ya habrán resucitado incorruptiblemente) y los justos vivos (que serán transformados), serán llevados (o arrebatados) al Cielo, mientras que los injustos vivos y los injustos muertos que resucitarán, serán llevados al Infierno en el día del Juicio.
San Pablo se refiere al fin del mundo en (1 Tes 4:17), y no a una venida Intermedia con esta afirmación: "Y así estaremos para siempre con el Señor".
Ambos grupos, tanto como los que ya murieron, como los que estarán con vida en ese tiempo, se reunirán con Cristo para siempre. (Cf1 Tes 4,15-17; CIC 1001)
Si hablamos de un arrebatamiento, este es el verdadero, donde todos, vivos y muertos, serán reunidos para dar comienzo al Juicio Final, donde los justos muertos (los cuales ya habrán resucitado incorruptiblemente) y los justos vivos (que serán transformados), serán llevados (o arrebatados) al Cielo, mientras que los injustos vivos y los injustos muertos que resucitarán, serán llevados al Infierno en el día del Juicio.
DECIMO SEGUNDO ERROR:
SOBRE LAS DOS RESURRECCIONES DE LAS QUE NOS HABLA LA BIBLIA y... las tres resurrecciones físicas de los pre-tribulacionistas.
Una interpretación del Nuevo
Testamento es el entendimiento de que habrá dos resurrecciones. Apocalipsis nos
dice:
"Bienaventurado y santo el que
tiene parte en la primera resurrección; la segunda muerte no tiene potestad
sobre éstos, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él
mil años". [Ap. 20: 6]
"Pero los otros muertos no
volvieron a vivir hasta que se cumplieron mil años" [Ap. 20: 5]
A pesar de esto, hay varias
interpretaciones, según la posición post-tribulacional habrá dos resurrecciones
físicas, separados por mil años literales (una en la segunda Venida junto con
el arrebatamiento, otra terminados los 1,000 años)
Según los pre-tribulacionistas
(como los pentecostales) habrá tres resurrecciones físicas (una en el rapto en
el principio de la tribulación, la otra en la segunda Venida al final de la
tribulación, la última terminado el reinado de 1.000 años literales).
Los amilenaristas (católicos e
iglesias protestantes antiguas) vemos que Ap. 20:5-6 tiene evidencia de que
sólo habrá dos resurrecciones, (la primera resurrección sería en un sentido
espiritual, de acuerdo con Pablo y Juan como la participación en este momento,
en la resurrección de Cristo, por la fe y el bautismo, según Colosenses 2:12 y
Colosenses 3: 1, como algo que ocurre dentro del milenio interpretado como un
período indefinido entre la fundación de la Iglesia y la segunda venida de
Cristo, la otra sería la resurrección general que se produciría en el momento
del regreso de Jesús)
Dichosos los que forman parte de la
primera resurrección, es decir, aquellos que han sido bautizados y forman parte
de la Iglesia, porque ya reinan con Jesús en el Cielo dentro de éste periodo de
mil años entendido como un tiempo indefinido entre la fundación de la iglesia y
la Segunda Venida.
Solo nosotros los amilenaristas
creemos que habrá una resurrección física (2a. resurrección) y una resurrección
espiritual (1a resurrección). La primera resurrección es como nos dicen las
Escrituras:
Colosenses 2:12
"sepultados con él en el
bautismo, EN EL CUAL FUISTEIS TAMBIÉN RESUCITADOS CON EL, mediante la fe en el
poder de Dios que le levantó de los muertos."
Colosenses 3:1
"Si habéis RESUCITADO CON
CRISTO, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de
Dios."
La segunda resurrección es como nos
dicen las Escrituras:
“y los otros muertos no volvieron a vivir hasta que se cumplieron los mil años” se refiere a los muertos en cuerpo, los cuáles resucitarán, unos para la vida eterna otros para la condenación eterna.
“y los otros muertos no volvieron a vivir hasta que se cumplieron los mil años” se refiere a los muertos en cuerpo, los cuáles resucitarán, unos para la vida eterna otros para la condenación eterna.
Las sectas protestantes y los
evangélicos pentecostales creen que habrá 3 resurrecciones, las 3 de ellas serán
físicas según su doctrina, la primera será de los justos en el rapto antes de
la tribulación, la segunda será la de los justos que murieron durante la
tribulación, después de 7 años literales; y la tercera resurrección será la de
los justos e injustos que murieron bajo el reino de mil años literales, como la
de los injustos de todos los tiempos.
Dudo que muy pocos pentecostales
conozcan su propia doctrina, en fin... es la secta más reciente, con apenas un
siglo de vida, que está acabando con el mundo entero al predicar falsas
doctrinas como dar el 10% de tus ingresos cada mes, el rapto pre-tribulacional
y el fundamentalismo u odio hacia la verdadera Iglesia de Cristo.
Si desea saber más sobre la
interpretación del Apocalipsis léase la “Ciudad de Dios” libro XX de san
Agustín.
Conclusión: Cristo
vendrá a juzgar a VIVOS y a muertos, no solo a los muertos.
La resurrección de todos los muertos, "de los justos y de los pecadores" (Hch 24, 15), precederá al Juicio final.
"todos los que estén en los sepulcros oirán su voz y los que hayan hecho el bien RESUCITARÁN para la vida, y los que hayan hecho el mal, RESUCITARÁN para la condenación" (Jn 5:28-29).
"Entonces, Cristo vendrá en su gloria acompañado de todos sus ángeles. Serán congregadas delante de él todas las naciones, y él separará a los unos de los otros, como el pastor separa las ovejas de las cabras. Pondrá las ovejas a su derecha, y las cabras a su izquierda. E irán éstos a un castigo eterno, y los justos a una vida eterna." (Mt 25: 31-46).
TODAS LAS VECES QUE LA BIBLIA HABLA DE LA VENIDA DE CRISTO, TODAS REFIEREN A LA MISMA Y UNICA VENIDA DE CRISTO QUE FALTA.
LOS CRISTIANOS CATÓLICOS CREEMOS QUE JESUCRISTO VOLVERÁ POR SEGUNDA VEZ A JUZGAR A VIVOS Y MUERTOS Y SU REINO NO TENDRÁ FIN.
La resurrección de todos los muertos, "de los justos y de los pecadores" (Hch 24, 15), precederá al Juicio final.
"todos los que estén en los sepulcros oirán su voz y los que hayan hecho el bien RESUCITARÁN para la vida, y los que hayan hecho el mal, RESUCITARÁN para la condenación" (Jn 5:28-29).
"Entonces, Cristo vendrá en su gloria acompañado de todos sus ángeles. Serán congregadas delante de él todas las naciones, y él separará a los unos de los otros, como el pastor separa las ovejas de las cabras. Pondrá las ovejas a su derecha, y las cabras a su izquierda. E irán éstos a un castigo eterno, y los justos a una vida eterna." (Mt 25: 31-46).
TODAS LAS VECES QUE LA BIBLIA HABLA DE LA VENIDA DE CRISTO, TODAS REFIEREN A LA MISMA Y UNICA VENIDA DE CRISTO QUE FALTA.
LOS CRISTIANOS CATÓLICOS CREEMOS QUE JESUCRISTO VOLVERÁ POR SEGUNDA VEZ A JUZGAR A VIVOS Y MUERTOS Y SU REINO NO TENDRÁ FIN.
Los que creen que el supuesto
<rapto> ocurrirá antes de la Gran Tribulación del Anticristo piensan que
solo los malos van a sufrir ese tiempo de persecución. ¡Si esto fuese cierto,
entonces el Anticristo no tendría a quien perseguir porque ya todos los fieles
estarían con Cristo fuera de este mundo! Léase otra vez: 2 Tes 2:1-4
¿Cree usted que si ocurriera un supuesto «rapto» de los buenos antes de la Gran Tribulación, el Anticristo tendría a quién perseguir?
¿Cree usted que si ocurriera un supuesto «rapto» de los buenos antes de la Gran Tribulación, el Anticristo tendría a quién perseguir?
Por todo esto, la Iglesia condena
la gravedad de sus errores doctrinales manifiestos por estos 7 jóvenes
pentecostales, y podemos decir que son contrarios a la doctrina de la Iglesia.
14) Ellos dicen que María es
adorada por los católicos, cuando los católicos solamente adoramos a Dios.
“y podíamos ver en medio de aquellos
niños a María la madre de Jesús aquí en la tierra, era una mujer
hermosa, no la vimos en un trono ni vimos que nadie la estaba adorando,
sino era una mujer más, una persona más que había llegado al Reino de
los Cielos, Hemos escuchado a mucha gente aquí en la tierra que adora a María
como la madre de Jesús.
Un comentario así era de esperar,
pues para ellos la Santa Virgen María es “una mujer más” , y
enfatizan “nadie la estaba adorando” (convencidos de que
nosotros si lo hacemos).
Sobre si los católicos somos
idolatras y adoramos imágenes.
Hay que decir que el verdadero culto y adoración pertenece solo a Dios, y que toda clase de adoración le es dada a Dios, no a una imagen o a una estatua.
Cuando frente a una imagen de Jesús hablamos de que los católicos usan estatuas e imágenes es para recordar a la persona o la cosa que representa. Es decir, la persona mantiene un dialogo con Dios y usa la imagen como recuerdo suyo.
De la misma manera que para recordar a vuestra madre nos servimos de su fotografía, así los católicos para recordar a Jesús, usamos imágenes que representan a Jesucristo.
Ningún católico adora a una imagen sino solo a Dios, y muchas veces Dios es recordado a través de una imagen o un crucifijo. Y no es a la imagen a la que le hablan sino a La Persona que representa.
Todo esto quiere decir que los católicos se valen de imágenes como recuerdos de la persona que consideran está en los cielos y oran a ella con el fin de que Dios les conceda las gracias necesarias.
Hay que decir que el verdadero culto y adoración pertenece solo a Dios, y que toda clase de adoración le es dada a Dios, no a una imagen o a una estatua.
Cuando frente a una imagen de Jesús hablamos de que los católicos usan estatuas e imágenes es para recordar a la persona o la cosa que representa. Es decir, la persona mantiene un dialogo con Dios y usa la imagen como recuerdo suyo.
De la misma manera que para recordar a vuestra madre nos servimos de su fotografía, así los católicos para recordar a Jesús, usamos imágenes que representan a Jesucristo.
Ningún católico adora a una imagen sino solo a Dios, y muchas veces Dios es recordado a través de una imagen o un crucifijo. Y no es a la imagen a la que le hablan sino a La Persona que representa.
Todo esto quiere decir que los católicos se valen de imágenes como recuerdos de la persona que consideran está en los cielos y oran a ella con el fin de que Dios les conceda las gracias necesarias.
¿En qué consiste la adoración?
La adoración consiste en reconocer
a alguien como ser supremo. Por lo tanto, se le debe solamente a Dios.
“Al Señor tu Dios adorarás y a Él
sólo servirás” (Mt 4,10).
¿En qué consiste la veneración?
La veneración consiste en rendir un
homenaje de honor, respeto o cariño a una persona (ángeles y santos) o cosa (reliquias,
estatuas o imágenes) por algún motivo especial (por ejemplo, una excelente
santidad).
SEGÚN LA BIBLIA REINA VALERA 1960
GAMALIEL ERA VENERADO.
"Entonces levantándose en el Concilio un fariseo llamado Gamaliel, doctor de la ley, VENERADO de todo el pueblo, mandó que sacaran fuera por un momento a los apóstoles, y luego dijo:..."(Hec 5,34).
LA REINA VALERA LLAMA VENERABLE A LOS ANCIANOS DE ISRAEL.
"El anciano y VENERABLE de rostro es la cabeza; el profeta que enseña mentiras es la cola."(Is 9,15)
LOS JUDIOS VENERABAN A SUS PADRES.
"Por otra parte, tuvimos a nuestros padres terrenales que nos disciplinaban, y los VENERABAMOS"(Hb 12,9)
SEGÚN LA REINA VALERA DIOS MISMO PIDE QUE SE VENERE EL DÍA DE REPOSO.
"Si retraes del sábado tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo, y lo llamas delicia, santo, glorioso de Jehová, y lo VENERAS, no andando en tus propios caminos ni buscando tu voluntad ni hablando tus propias palabras, entonces te deleitaras en Jehová."(Is 58,13-14a)
"Entonces levantándose en el Concilio un fariseo llamado Gamaliel, doctor de la ley, VENERADO de todo el pueblo, mandó que sacaran fuera por un momento a los apóstoles, y luego dijo:..."(Hec 5,34).
LA REINA VALERA LLAMA VENERABLE A LOS ANCIANOS DE ISRAEL.
"El anciano y VENERABLE de rostro es la cabeza; el profeta que enseña mentiras es la cola."(Is 9,15)
LOS JUDIOS VENERABAN A SUS PADRES.
"Por otra parte, tuvimos a nuestros padres terrenales que nos disciplinaban, y los VENERABAMOS"(Hb 12,9)
SEGÚN LA REINA VALERA DIOS MISMO PIDE QUE SE VENERE EL DÍA DE REPOSO.
"Si retraes del sábado tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo, y lo llamas delicia, santo, glorioso de Jehová, y lo VENERAS, no andando en tus propios caminos ni buscando tu voluntad ni hablando tus propias palabras, entonces te deleitaras en Jehová."(Is 58,13-14a)
En conclusión, los católicos no son idólatras pues no le rinden culto ni adoración a ninguna estatua o imagen. A María se le venera, no le adora, pues ningún católico cree que María sea Dios.
Idolatría es creer que un objeto,
persona o animal son Dios. Los cristianos católicos ni la Iglesia Católica
tienen ídolos sino imágenes.
Lo que Dios prohíbe son los
ídolos, no las imágenes. Un ídolo es un objeto que es Dios. Una imagen es una
representación de algo o alguien, mas no es Dios.
Por ejemplo, si yo tengo una imagen de una jirafa, eso no lo hace un ídolo sino una imagen. Si yo pienso que una imagen de una jirafa es Dios en persona, entonces eso lo hace un ídolo. Ningún católico cree que un pedazo de papel con la imagen de Jesús sea Dios en persona, sino una representación del mismo.
Sabía usted que los católicos no creemos que un pedazo de papel o una estatua sea Dios (eso solo lo creen los protestantes), y que por lo tanto no nos pueden calificar de idólatras los protestantes, pues no hay algún católico que piense absurdamente que un pedazo de papel o una piedra sean Dios mismo.
Dios nunca condenó las imágenes sino los ídolos:
ÉXODO 25,18-19
18 Asimismo harás dos querubines de oro macizo, y los pondrás en las extremidades de la cubierta.19 Pondrás un querubín a una extremidad, y el otro en la otra; formarán un solo cuerpo con la cubierta, a sus dos lados.
Vemos, pues, como es el mismo Señor el que manda a hacer "dos querubines" de oro y ponerlos en las extremidades de la cubierta del Arca de la Alianza, en la que iba a reposar la presencia del Santo de los Santo de Israel. El Querubín es representación de algo que está "arriba, en el cielo". Ahora bien, ¿Dónde queda, entonces, el mandato del Señor de no hacer imágenes? ¿Acaso el Señor, es un Dios arbitrario? ¿Cómo puede pedirle a Moisés que haga dos imágenes si pocos capítulos antes se lo habían prohibido? ¿Puede Dios ordenar hacer esculturas para el lugar más Santo de Israel y transgredir el primer mandamiento?
Aquí nos encontramos en un dilema: O el Señor es un Dios incoherente, arbitrario y hasta "olvidadizo", pues prohíbe hacer algo y luego viola esa prohibición o la interpretación adecuada de la prohibición no apunta hacia la elaboración de imágenes, sino hacia la Idolatría. Pues bien, no creo que ninguno de los que están leyendo este texto, crean que nuestro perfecto Dios, tenga esos defectos; nos queda, irremediablemente, una sola posición: Se ha hecho una mala interpretación del texto.
Sigamos en el Éxodo. Dios sigue dando indicaciones a Moisés acerca de su Morada, y así le dice:
ÉXODO 26,31-33
31 Para el velo necesitarás lino fino retorcido color jacinto, púrpura, de grana dos veces teñida, decorada con hermoso bordado de querubines. 32 Lo colgarás ante cuatro columnas de madera de acacia, que estarán cubiertas de oro y tendrán ganchos de oro. Las columnas serán puestas sobre pedestales de plata. El velo quedará pendiente por medio de sortijas, y detrás de él pondrás el Arca del Testimonio. 33 El velo servirá para separar el Lugar Santo del Lugar Santísimo.
Sí, nuevamente Dios mandando a hacer querubines -esta vez bordados en un velo- para el lugar más Santo de la Morada. ¿En qué estaba pensando Dios cuando mandó a bordar estos querubines? ¿Y en el lugar más Santo de la Morada? Indiscutiblemente, sólo en el contexto de la "no idolatría" se puede entender el pasaje bíblico de la prohibición de la elaboración de imágenes.
1 REYES 6,23-29
23 Hizo en el santuario dos querubines de madera de acebuche de diez codos de altura.24 Un ala de un querubín medía cinco codos y cinco codos también la otra ala: diez codos desde la punta de un ala hasta la punta de la otra. 25 El segundo querubín medía también diez codos. Los dos querubines tenían las mismas medidas y la misma forma.
26 La altura de un querubín era de diez codos; igualmente el segundo querubín. 27 Colocó los querubines en medio del recinto interior. Los querubines tenían las alas desplegadas. Cada uno tocaba un muro con un ala y en el centro del templo se tocaban uno al otro, ala con ala. 28 Revistió de oro los querubines. 29 Esculpió todos los muros del templo, del santuario y de la nave, con bajorrelieves de querubines, palmeras y capullos abiertos.
En esta parte del Libro de los Reyes vemos que en la casa de Yahvé se pusieron dos ángeles (algo que está en los cielos) gigantescos recubiertos de oro, y estos ¡dentro del templo! Me imagino que muchos hermanos no entrarían hoy en el templo de Israel por tener estatuas dentro del Templo y estar rodeado de esculturas de bueyes (algo sobre la tierra) palmeras y ángeles.
1 REYES 7,29
29 Sobre el panel que estaba entre los listones había leones, bueyes y querubines. Lo mismo sobre los listones. Por encima y por debajo de los leones y de los toros había volutas de metal labrado.
En este capítulo 7, vemos como el mar de bronce en el templo estaba sostenido por figuras de bueyes, leones y querubines.
2 SAMUEL 6,12-16
12 Se hizo saber al rey David: "Yahvé ha bendecido la casa de Obededón y todas sus casas a causa del arca de Dios". Fue David e hizo subir el arca de Dios de casa de Obededón a la Ciudad de David, con gran alborozo. 13 Cada seis pasos que avanzaban los portadores del Arca de Yahvé, sacrificaba un buey y un carnero cebado. 14 David danzaba gritando, con toda sus fuerzas delante de Yahvé, ceñido de un efod de lino. 15 David y toda la casa de Israel hacían subir el arca de Yahvé entre clamores y resonar de cuernos. 16 Cuando el arca de Yahvé entró en la ciudad de David, Mical, hija de Saúl, que estaba mirando por la ventana, vio al rey David saltando y gritando ante Yahvé y lo despreció en su corazón.
El arca de la Alianza no era Dios sino que representaba a Dios, y sin embargo, los israelitas andaban con sus ángeles de oro y le ofrecían sacrificio cada seis pasos, y David danzaba en su presencia. ¿Acaso alguien se atreverá a acusar a David de idólatra por eso? Al igual que ellos, algunas veces los católicos transportamos en procesión algo que nos recuerda a Dios, sin creer que por eso transportamos a un dios.
Por ejemplo, si yo tengo una imagen de una jirafa, eso no lo hace un ídolo sino una imagen. Si yo pienso que una imagen de una jirafa es Dios en persona, entonces eso lo hace un ídolo. Ningún católico cree que un pedazo de papel con la imagen de Jesús sea Dios en persona, sino una representación del mismo.
Sabía usted que los católicos no creemos que un pedazo de papel o una estatua sea Dios (eso solo lo creen los protestantes), y que por lo tanto no nos pueden calificar de idólatras los protestantes, pues no hay algún católico que piense absurdamente que un pedazo de papel o una piedra sean Dios mismo.
Dios nunca condenó las imágenes sino los ídolos:
ÉXODO 25,18-19
18 Asimismo harás dos querubines de oro macizo, y los pondrás en las extremidades de la cubierta.19 Pondrás un querubín a una extremidad, y el otro en la otra; formarán un solo cuerpo con la cubierta, a sus dos lados.
Vemos, pues, como es el mismo Señor el que manda a hacer "dos querubines" de oro y ponerlos en las extremidades de la cubierta del Arca de la Alianza, en la que iba a reposar la presencia del Santo de los Santo de Israel. El Querubín es representación de algo que está "arriba, en el cielo". Ahora bien, ¿Dónde queda, entonces, el mandato del Señor de no hacer imágenes? ¿Acaso el Señor, es un Dios arbitrario? ¿Cómo puede pedirle a Moisés que haga dos imágenes si pocos capítulos antes se lo habían prohibido? ¿Puede Dios ordenar hacer esculturas para el lugar más Santo de Israel y transgredir el primer mandamiento?
Aquí nos encontramos en un dilema: O el Señor es un Dios incoherente, arbitrario y hasta "olvidadizo", pues prohíbe hacer algo y luego viola esa prohibición o la interpretación adecuada de la prohibición no apunta hacia la elaboración de imágenes, sino hacia la Idolatría. Pues bien, no creo que ninguno de los que están leyendo este texto, crean que nuestro perfecto Dios, tenga esos defectos; nos queda, irremediablemente, una sola posición: Se ha hecho una mala interpretación del texto.
Sigamos en el Éxodo. Dios sigue dando indicaciones a Moisés acerca de su Morada, y así le dice:
ÉXODO 26,31-33
31 Para el velo necesitarás lino fino retorcido color jacinto, púrpura, de grana dos veces teñida, decorada con hermoso bordado de querubines. 32 Lo colgarás ante cuatro columnas de madera de acacia, que estarán cubiertas de oro y tendrán ganchos de oro. Las columnas serán puestas sobre pedestales de plata. El velo quedará pendiente por medio de sortijas, y detrás de él pondrás el Arca del Testimonio. 33 El velo servirá para separar el Lugar Santo del Lugar Santísimo.
Sí, nuevamente Dios mandando a hacer querubines -esta vez bordados en un velo- para el lugar más Santo de la Morada. ¿En qué estaba pensando Dios cuando mandó a bordar estos querubines? ¿Y en el lugar más Santo de la Morada? Indiscutiblemente, sólo en el contexto de la "no idolatría" se puede entender el pasaje bíblico de la prohibición de la elaboración de imágenes.
1 REYES 6,23-29
23 Hizo en el santuario dos querubines de madera de acebuche de diez codos de altura.24 Un ala de un querubín medía cinco codos y cinco codos también la otra ala: diez codos desde la punta de un ala hasta la punta de la otra. 25 El segundo querubín medía también diez codos. Los dos querubines tenían las mismas medidas y la misma forma.
26 La altura de un querubín era de diez codos; igualmente el segundo querubín. 27 Colocó los querubines en medio del recinto interior. Los querubines tenían las alas desplegadas. Cada uno tocaba un muro con un ala y en el centro del templo se tocaban uno al otro, ala con ala. 28 Revistió de oro los querubines. 29 Esculpió todos los muros del templo, del santuario y de la nave, con bajorrelieves de querubines, palmeras y capullos abiertos.
En esta parte del Libro de los Reyes vemos que en la casa de Yahvé se pusieron dos ángeles (algo que está en los cielos) gigantescos recubiertos de oro, y estos ¡dentro del templo! Me imagino que muchos hermanos no entrarían hoy en el templo de Israel por tener estatuas dentro del Templo y estar rodeado de esculturas de bueyes (algo sobre la tierra) palmeras y ángeles.
1 REYES 7,29
29 Sobre el panel que estaba entre los listones había leones, bueyes y querubines. Lo mismo sobre los listones. Por encima y por debajo de los leones y de los toros había volutas de metal labrado.
En este capítulo 7, vemos como el mar de bronce en el templo estaba sostenido por figuras de bueyes, leones y querubines.
2 SAMUEL 6,12-16
12 Se hizo saber al rey David: "Yahvé ha bendecido la casa de Obededón y todas sus casas a causa del arca de Dios". Fue David e hizo subir el arca de Dios de casa de Obededón a la Ciudad de David, con gran alborozo. 13 Cada seis pasos que avanzaban los portadores del Arca de Yahvé, sacrificaba un buey y un carnero cebado. 14 David danzaba gritando, con toda sus fuerzas delante de Yahvé, ceñido de un efod de lino. 15 David y toda la casa de Israel hacían subir el arca de Yahvé entre clamores y resonar de cuernos. 16 Cuando el arca de Yahvé entró en la ciudad de David, Mical, hija de Saúl, que estaba mirando por la ventana, vio al rey David saltando y gritando ante Yahvé y lo despreció en su corazón.
El arca de la Alianza no era Dios sino que representaba a Dios, y sin embargo, los israelitas andaban con sus ángeles de oro y le ofrecían sacrificio cada seis pasos, y David danzaba en su presencia. ¿Acaso alguien se atreverá a acusar a David de idólatra por eso? Al igual que ellos, algunas veces los católicos transportamos en procesión algo que nos recuerda a Dios, sin creer que por eso transportamos a un dios.
IMPORTANTE: Analizando Éxodo 20, 4
La palabra hebrea que se menciona
en Ex 20, 4 y otros pasajes para designar "ídolo" es diferente de las
palabras usadas para designar "imagen".
En el hebreo original del Éxodo:
Ex 20, 4: לא תעשׂה־לך פסל וכל־תמונה
אשׁר בשׁמים ממעלואשׁר בארץ מתחת ואשׁר במים מתחת לארץ׃
Dt 5,8: לֹֽ֣א־ תַעֲשֶׂ֥ה־ לְךָ֥֣
פֶ֣֙סֶל֙ כָּל־ תְּמוּנָ֔֡ה אֲשֶׁ֤֣ר בַּשָּׁמַ֣֙יִם֙ מִמַּ֔֡עַל וַאֲשֶׁ֥ר֩
בָּאָ֖֨רֶץ מִתָּ֑֜חַת וַאֲשֶׁ֥ר בַּמַּ֖֣יִם מִתַּ֥֣חַת לָאָֽ֗רֶץ׃
Como se observa en ambos casos se
usa la palabra hebrea “pesel” ( פסל ). Esta palabra se traduce como IDOLO, se
refiere entonces a IDOLOS o IMÁGENES IDOLÁTRICAS (graven image or idol).
Lo que el Decálogo prohíbe son los
PESEL o IDOLOS, nunca prohíbe las IMÁGENES REPRESENTATIVAS que en hebreo se
dice TSELEM (צלם), o los grabados las esculturas y las imágenes decorativas,
que para ello se usa la palabra PITTUACH (פּתּח)".
PESEL: http://biblehub.com/hebrew/fesel_6459.htm
TSELEM: http://biblehub.com/hebrew/strongs_6754.htm
TSELEM: http://biblehub.com/hebrew/strongs_6754.htm
"No te harás ninguna imagen
idolátrica (pesel) ni semejanza alguna (del ídolo) de lo que hay arriba en el
cielo, ni de lo que hay abajo en la tierra, ni de lo que hay en el mar debajo
de la tierra." ÉXODO 20:4
Compruebenlo por ustedes mismos:
http://biblehub.com/text/exodus/20-4.htm
Compruebenlo por ustedes mismos:
http://biblehub.com/text/exodus/20-4.htm
Yo te pregunto protestante, ¿Tú
tienes imágenes? Todos tenemos imágenes de algo que hay arriba en el cielo, en
la tierra, en el agua, y eso no es idolatría. Idolatría es creer que un objeto,
persona o animal es Dios.
Si tú crees que una imagen (objeto)
de una jirafa es Dios, es idolatría.
Si tú crees que María (persona) es
Dios, es idolatría.
Si tú crees que un elefante
(animal) es Dios, es idolatría.
Ningún católico cree que una imagen
sea Dios, ni tampoco que María es Dios, por lo tanto no somos idólatras.
Para más detalles, lea los
siguientes artículos que escribí al respecto.
Sobre la verdadera interpretación de Éxodo 20 (si un protestante lo lee hasta el final, seguro se convertirá):
Sobre la verdadera interpretación de Éxodo 20 (si un protestante lo lee hasta el final, seguro se convertirá):
http://imagenescatolicos.blogspot.mx/
Sobre si los cristianos católicos somos idólatras:
Sobre si los cristianos católicos somos idólatras:
Sobre por qué los protestantes sí son idólatras:
15) Ellos testifican como verdadero
su testimonio, usando el nombre de Jesús, para de esta manera no levantar
ninguna duda de que su supuesta visión del Cielo y el Infierno, es real y no
mentira.
“La
experiencia aquí narrada es real, no fue una visión, ni un sueño, es una
revelación. Dios sabe que fue así, no mentimos.”
El segundo mandamiento prohíbe usar
el nombre de Jesús en vano, los 7 jóvenes colombianos usan el nombre de Dios
para testificar que su testimonio es real.
Vaya
manera de consolidar su historia y darle la apariencia de que es real.
Solo un
incrédulo e ignorante es capaz de aceptar como verdadero el testimonio del
Cielo y el Infierno a 7 jóvenes colombianos, todas sus calumnias y difamaciones
contrarios a la fe de la Iglesia.
CONCLUSIÓN:
En mi
humilde y piadosa opinión como un fiel laico católico romano, la supuesta
revelación del Cielo y el Infierno a los 7 jóvenes colombianos no puede ser de
Jesucristo. Los muchos errores doctrinales graves descritos anteriormente son
más que suficientes para demostrar que la revelación de los 7 jóvenes es falsa.
Ellos no fueron tomados por Jesús al Cielo y al Infierno, y Jesús no
presentaría estos graves errores doctrinales a ellos como si fueran verdad.
Sus
afirmaciones sobre el Cielo y el Infierno están basadas en su propia
imaginación, o son revelaciones del diablo, que desean llevar a la gente lejos
del verdadero Evangelio, enseñando falsedades sobre la verdadera doctrina de la
Iglesia de Jesucristo.
2
Corintios 11:14 "Y no es
maravilla, porque el mismo Satanás se disfraza como ángel de luz."
NOTA
IMPORTANTÍSIMA:
EL
INFIERNO Y EL PARAÍSO EXISTEN, MAS NO SON COMO ELLOS LOS PREDICAN.
-En el
Infierno solo existe el odio a Dios, por lo tanto las almas no aman, ni claman
a Dios perdón y misericordia.
-Las
almas en el Infierno no son castigadas por los demonios, sino por la justicia
de Dios. Es Dios quien castiga a ambos, a los demonios y a las almas condenadas
, con los horrores del fuego eterno.
-Satanás
no gobierna el Infierno, sino es Dios. Dios tiene potestad en el Infierno, y al
demonio no le es permitido salir y entrar a su voluntad del Infierno para
tentar a los hombres, sino que está sujeto a la voluntad de Dios.
- Se llama 'el cielo'.
"a esta vida perfecta con la santísima Trinidad, esta comunión de vida y
de amor con ella, con la Virgen María, los ángeles y todos los bienaventurados.
CARACTERÍSTICAS DE LOS FALSOS
PROFETAS:
Los falsos profetas hacen uso de la
Verdad para sustentar y sostener sus mentiras, manifestando varios pasajes de
la Biblia entre cada cosa que dicen ver. De este modo sus testimonios son más
creíbles.
Mucho de lo que dicen tienen parte
de verdad, para confundir e inducir al creyente al error, para arrastrarlo al
mal de las sectas u odiar a Dios, habiendo conocido no al verdadero Cristo
Jesús, sino a un Cristo que los falsos profetas predican como verdadero pero
que no lo es.
Satanás hace uso de la Verdad para
inducir el error y la mentira. El Cristianismo está viviendo ahora la crisis
más devastadora de su historia por causa de los falsos profetas y sus mentiras.
Existen muchos otros falsos profetas entre los cuales están Mary K Baxter, Bill Wiese, Choo Thomas, Angélica Zambrano, Ricardo Cid, Jennifer Pérez, pastor Yong-Doo Kim, y muchos más, que dicen haber sido llevados al Cielo y al Infierno, pero manifiestan graves errores doctrinales contrarios a la fe de la Iglesia.
Muchos protestantes dirán: ¿pero
muchos milagros o cosas se han obrado por causa de los falsos profetas?
Muchos me dirán en aquel día:
"Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre expulsamos
demonios e hicimos muchos milagros?" Entonces les diré claramente:
"Jamás los conocí. ¡Aléjense de mí, hacedores de maldad!" (Mateo
7:22 – 23)
REFERENCIAS:
"Porque se levantarán falsos
Cristos y falsos profetas, y mostrarán grandes señales y prodigios, para así
engañar, de ser posible, aun a los escogidos.” (Mateo 24:24)
“Y muchos falsos profetas se
levantarán, y engañarán a muchos; y por haberse multiplicado la maldad, el amor
de muchos se enfriará." (Mateo 24:11)
Guardaos de los falsos profetas,
que vienen a vosotros vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces.
(Mateo 7:15)
CONTRA LOS FALSOS PROFETAS
EZEQUIEL 13: 1-9
Así dice el Señor omnipotente:
"¡Ay de los profetas insensatos que, sin haber recibido ninguna visión,
siguen su propia inspiración!
Sus visiones son falsas, y
mentirosas sus adivinaciones. Dicen: "Lo afirma el Señor", pero el
Señor no los ha enviado; sin embargo, ellos esperan que se cumpla lo que
profetizan.
¿Acaso
no son falsas sus visiones, y mentirosas sus adivinaciones, cuando dicen:
"Lo afirma el Señor", sin que yo haya hablado?
“Por
tanto, así dice el Señor omnipotente: A causa de sus palabras falsas y visiones
mentirosas, aquí estoy contra ustedes. Lo afirma el Señor omnipotente.
Levantaré
mi mano contra los profetas; contra aquellos que tienen visiones falsas y
ofrecen adivinaciones mentirosas. No participarán en la asamblea de mi pueblo,
ni aparecerán sus nombres en los registros de los israelitas, ni entrarán en el
país de Israel. Así sabrán ustedes que yo soy el Señor omnipotente. (Ezequiel
13: 1-9)
DIOS LES BENDIGA
Este documento fue editado el 22 de Octubre del 2012, para bien de todos los que lo leen y en defensa de nuestra fe.